10 tradiciones y costumbres chinas
Foto: Tradiciones.com
Si bien China se ha convertido en una de las potencias tecnológicas y económicas más importantes del mundo, China sigue viviendo sus costumbres y tradiciones con la misma importancia que tuvieron hace miles de años. Lo que antes era un secreto del mundo occidental es ahora uno de los atractivos que atrae a turistas de todo el mundo para visitar el gigante de Oriente y vivirlo en todo su esplendor.

Sin duda, uno de los símbolos más famosos de la cultura china es el dragón. Esta criatura mítica es una mezcla de nueve animales. Se compone de cuernos de venado, escamas de pescado, ojos de langosta, nariz de camello, bigotes de bagre, nariz de perro, melena de león, cola de serpiente y garras de águila. Estos animales míticos están asociados con el agua y se consideran maestros de todos los objetos en movimiento en el agua. El mítico Emperador Amarillo, fue inmortalizado en forma de dragón al final de su reinado y automáticamente relacionó a los animales a la realeza. Hoy en día, esta figura mítica participa en las celebraciones del Año Nuevo Chino y el Festival del Bote del Dragón.

Las celebraciones en diferentes épocas del año son otras costumbres chinas importantes. Sus colores, danzas y ricas tradiciones culturales son los atractivos más poderosos para que personas de todo el mundo visiten y disfruten el país asiático. Los más importantes son:

1. Día de barrido de tumbas

El Festival de Barrido de Tumbas es una de las tradiciones más importantes de la cultura china. También se le conoce como Día de la Limpieza, Día de las Tumbas o Día de Muertos. Se dice que se ha practicado en este país durante más de 2500 años como una forma de reverencia a los antepasados. Durante el día se realizarán diversos actos, entre ellos, destaca la visita al cementerio. Allí se queman ofrendas de papel para honrar a los difuntos. Algunas personas queman ofrendas de papel falso para que sus antepasados ​​puedan comprar lo que necesitan en el más allá. También hay recorridos regulares a Mianshan en la ciudad de Jiexiu, en el centro de Shanxi.

  • Días festivos: 15 días después del equinoccio vernal, normalmente del 4 al 6 de abril.

2. Fiesta Doble Siete

La cultura tradicional china se remonta a Tanabata, cuando se conocieron la estrella Niu Lang y la estrella Zhi Mei. A menudo se le llama la celebración del Día de San Valentín chino porque sus inicios están asociados con historias de amor. La historia es que un joven trabajador llamado Niu Lang se enamoró de una joven hada Ji Nu, vivió una vida muy feliz en la tierra y tuvo un hijo encantador. Hasta el cielo, este hombre la siguió hasta donde pudo. Pero la Reina del Cielo fue demasiado inteligente para separar a los dos, pero no pudo evitar que los dos amantes se encontraran cada siete días del mes lunar. ¡Una fiesta popular para los jóvenes!
• Feriado: 7 de julio.

3. Festival del Bote del Dragón

El Dragon Boat Festival o Dano Festival es uno de los principales festivales culturales de China. Incluye sacrificios a los héroes locales (Qu Yuang) y competiciones deportivas en botes de vela, paseos en bote dragón y decoraciones alegóricas. Se celebra desde hace más de 2000 años.
Es una de las fiestas más importantes del campo. Durante el festival, la gente come arroz glutinoso llamado awako, que se rellena con carne, frijoles y otros ingredientes, y bebe vino elaborado con granos fermentados y vinagre en polvo. Otros aspectos de la cultura tradicional china durante el evento incluyen colgar ajenjo y cactus en las puertas, ya que se cree que tienen el poder de protegerse de las enfermedades. Una de las actividades más populares es la navegación. Este suele ser un concurso colorido en el que participa mucha gente y se considera que traerá buena suerte y felicidad al equipo ganador el próximo año. ¿Le gustaría visitar China durante este festival? Prepárese porque es un feriado de tres días.
• Se festeja: en junio, pero las fechas cambian cada año.

4. Festival de los Faroles

El Festival de los Faroles, se remonta a la dinastía Han, cuando las calles estaban llenas de laberintos, acertijos y faroles de todos los tamaños. ¡Adivinar la respuesta era divertido! Durante el evento, las familias salen de sus casas para compartir y celebrar nuevos comienzos. Es una de las fiestas más famosas de toda China, y en algunos casos se caracteriza por la danza del león (imitación de animales utilizados para atraer la buena suerte) y la danza del dragón (artesanía de los bailarines), acompañada de un espectáculo de danza, uso de zancos, y exposición de los trabajos de los artistas locales. Pero xin duda alguna no hay que perderse son las bolas de arroz Yuan o yuan tang (bolas de arroz pegajosas rellenas de pasta de frijoles), que son muy consumidas durante el evento ya que los caracteres chinos se asemejan a los que representan “armonía familiar y felicidad”.

• Día festivo: 15 de enero del calendario lunar.

5. Festival de Primavera

¡Hemos llegado a una de las tradiciones más importantes y celebradas de la cultura china! La Fiesta de la Primavera es nada menos que la celebración del Año Nuevo chino. Sus orígenes se remontan a 2697. aC. Es el momento cuando las personas viajan para encontrarse con sus seres queridos en las ciudades y pueblos de China. ¡El Año Nuevo chino es un evento único en la vida!
Algunas costumbres chinas se mantienen hoy, como los sobres rojos que se les da a los niños con una pequeña cantidad de dinero como deseo de buena suerte para el nuevo año.
Otras características de esta celebración incluyen comida deliciosa y, a menudo, fuegos artificiales ensordecedores. Y el ruido es muy importante. Porque según la cultura china, ahuyenta a criaturas aterradoras y peligrosas.

  • Fecha de Organización: 1 al 15 del primer mes del calendario lunar.

6. Fiesta Doble Nueve

El Festival Nueve o Festival Chongyang se originó a principios de la dinastía Han. Según algunos historiadores, su propósito era realizar rituales para alejar los malos espíritus, aunque se convirtió en un festival. Del mismo modo, las reglas culturales chinas recomiendan plantar árboles y utilizar crisantemos durante este festival como protección ante enfermedades y malos espíritus. Pero, aunque las nuevas generaciones no están tan enfocadas en usar margaritas o cultivar cactus, lo que aún les apasiona es la escalada en roca, que equivale a obtener una vida longeva y con mucha suerte. ¡Además de evitar la mala suerte en el camino!
• Día Festivo: 9 de septiembre.

7. Fiesta del solsticio de invierno

Es una fiesta impuesta por la dinastía Han para celebrar la llegada del invierno y la noche más fría del año. Se le llama coloquialmente Dong Zhi. La fiesta era entonces más relajada e íntima que las recientes, pero ambas se encuentran cargadas de supersticiones.
Por ejemplo, si una mujer queda embarazada en este día, pronto dará a luz a un niño. También existen costumbres como comer arroz glutinoso y ofrecer frutas de temporada a los dioses y ancestros. El arroz también suele secarse y colgarse fuera de la casa para aquellos que necesitan preparar sopa para los enfermos. • Preparación: 20 al 23 de diciembre.

8. Festival del Medio Otoño

Conocido como el Festival de la Luna o Festival del Medio Otoño, es una de las tradiciones más famosas de la cultura china. La UNESCO lo declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde el año 2006. Es una de las fiestas más emblemáticas luego del Año Nuevo chino. El Festival del Medio Otoño es un día para celebrar la buena cosecha y comenzó cuando los antiguos emperadores chinos agradecieron a la luna de otoño por la abundante cosecha del año. Las actividades incluyen encender linternas, comer juntos en familia y admirar la belleza de la luna. Los cangrejos, las calabazas y las uvas suelen ser seleccionados muy frescos para este día, por lo que suelen usarse para decorar la mesa. Otro alimento que se ve  durante la celebración son los pasteles de luna.

  • Fiesta nacional: 15 de agosto del calendario Han.

9. Festival de fantasmas hambrientos

El Festival del Fantasma Hambriento también es representativo de la cultura china. En esta cultura, se dice que los fantasmas dejan el más allá en el séptimo mes y vagan por el mundo de los vivos, por ello reciben alimentos y ofrendas como consuelo.
La costumbre se remonta a la dinastía Liang y, a diferencia de otros festivales en China, los muertos visitan a los vivos en esta ocasión. De manera similar, las familias agregan sillas a la mesa para representar a los seres queridos fallecidos. La mayoría de las comidas que normalmente se sirven son vegetarianas.

  • Festivos: Noches de luna llena en el 7º mes del calendario lunar.

10. Día del Trabajo o Láodonzjié

Se celebra desde 1918 y fue designado Día del Trabajo por el gobierno central después del establecimiento de la República Popular China en diciembre de 1949. Este día es una fiesta nacional y toda la gente utiliza ropa nueva hermosa y colorida. El festejo generalmente dura tres días, pero los trabajadores deben compensar estos días festivos trabajando un fin de semana adicional cada año.
El Día del Trabajo en China es un momento para que las familias den un paseo por los lugares famosos de China, se reúnan en parques y teatros, y participen en entretenimientos organizados.

  • Día festivo: 1 de mayo.
    Antes de terminar este artículo, me gustaría agregar que hay otros días festivos que representan la cultura china, como el Día Nacional, que celebra la fundación de la República Popular China en mayo con un desfile militar, así como muchos otros.

¿Conoces otra festividad o tradición que te gustaría compartir con nosotros?