100 años del Partido Comunista, 100 años de comunidad
Por:
Foto: VCG
El Partido Comunista de China fue fundado en julio de 1921 en Shanghái. Este año el partido que gobierna la República Popular China desde 1949 celebrará sus 100 años. ¿Cuáles son los desafíos que se propone?

A cargo del poder político en la República Popular China desde 1949, el PCCh celebrará este año el centenario de su fundación. El primer congreso nacional que formó el partido, reunió a 13 delegados en representación de 57 miembros más dos agentes del Komintern. Nació con el apoyo de la Unión Soviética en un país débil, fragmentado y sin orientación. El malestar causado por el colapso del sistema imperial fue seguido por el fracaso del experimento electoral de 1912-1913, un intento fallido de restauración monárquica en 1915 y la humillación sufrida por China (aliada de las potencias vencedoras) en las negociaciones que habrían llevado a la firma del Tratado de Versalles de 1919. Este último evento fue el detonante del Movimiento del 4 de mayo en Pekín, corazón de la renovación cultural y política que expresa la fundación del PCCh en 1921.

Un siglo después y con más de 90 millones de miembros (aproximadamente el 6% de la población), el PCCh es una fuerza política con un nivel de organización sin precedentes, tanto en tamaño como en dinamismo y capilaridad. Su meta principal sigue siendo la búsqueda de una forma de modernización que permita a China trazar su propio camino para lograr el sueño chino. A diferencia del sueño americano, el impulso hacia la emancipación y la realización autónoma personal se ve atenuado por la necesidad de que toda la fuerza de la sociedad sea dirigida  por el Partido con el objetivo de la construcción de una China rica y fuerte.

Nación y tecnología como dos palabras que muestran como los pilares del gran país. Algunos analistas caracterizan a este fenómeno como “leninismo aumentado”, por el control estatal de la economía y la innovación, que dotan al Partido-Estado de poderes dentro del país y también a escala mundial (incluyendo a las comunidades de chinos de ultramar).

En cuanto a tecnología, se encuentran entre las más destacadas: el big data, comunicaciones, medicina, militar, y la espacial.

El proyecto de regeneración de la nación china, cuyo arquitecto es sin duda el PCCh, representa el anhelo por la restauración de la antigua grandeza de la civilización china, extendida no solo entre los chinos continentales, sino en el mundo. ¿Qué desafíos y contradicciones principales se dejan ver? ¿Qué éxitos? ¿Qué ocurrió con los partidos de occidente en el mismo período? ¿Cuánto Lenin, cuánto Mao, cuánto Deng, cuánto Xi? y demás interrogantes se pueden pensar a partir de este aniversario.