A medida que China cambiaba también lo hacía su vestimenta
Foto: wikiviajes,com
Con la ruptura forzada del Estado y el éxito de la nueva revolución fueron surgiendo nuevos cambios en la forma y las características de la ropa que reflejan los cambios de la situación actual.

Cada dinastía adoptó sus propios elementos para su estilo de vestir, y los cambios de cada dinastía provocaron cambios en la ropa y los accesorios. Cuando Shen Congwen, un escritor y literato chino moderno, compiló “El estudio de los trajes chinos antiguos”, indicó que el emperador en ejercicio solía ordenar a sus súbditos que vistieran lo que el último emperador había recomendado.

La evolución de los trajes es un proceso complicado. En el caso de la vestimenta china, los trajes tradicionales chinos, incluyendo la ropa Hu, los trajes Tang y la ropa de la nacionalidad manchú, sufrieron varios cambios al absorber elementos de otras vestimentas étnicas. La ropa Hu es un término general para lo que vestían las nacionalidades no Han en la antigua China occidental y septentrional. Debido a los cambios territoriales, el término “vestimenta Hu” se refirió posteriormente a diferentes minorías étnicas en cada dinastía.

Zhou Xibao, un renombrado experto en vestimenta tradicional china, dijo en una ocasión que la vestimenta china experimentó cinco grandes cambios en la historia y que el último ocurrió en la era moderna.

Según los registros históricos, el primer cambio se produjo durante el periodo de los Estados Guerreros. Debido a las necesidades políticas y militares, el rey Wuling del Estado de Zhao animó a sus súbditos a llevar ropa Hu y a disparar a caballo. Introdujo en las llanuras centrales el estilo de caza con pantalones, ganchos para el cinturón y botas de los grupos de caza de las minorías étnicas del noroeste de China. Esta revolución cambió el estilo de vestir de la nacionalidad Han, especialmente el uso de pantalones en lugar de faldas. De este modo, resultaba más cómodo montar a caballo en las batallas, lo que fortalecía al Estado.

El estudio del traje chino antiguo indica que en la dinastía Han se estableció un sistema completo de vestimenta. Las tecnologías del tinte, el bordado y la metalistería se desarrollaron rápidamente en esa época, impulsando cambios en los trajes y adornos. A finales de la dinastía Han, la corte real decayó y China empezó a entrar en los periodos Wei, Jin y del Sur y del Norte, cuando la nación se vio envuelta en la secesión y la agitación política. En estos periodos, las nacionalidades no Han establecieron sucesivamente cortes en la Llanura Central, y era muy común que las diferentes nacionalidades se comunicaran y mezclaran. Algunas nacionalidades étnicas se integraron con la nacionalidad Han, por lo que se hizo común ver mezclas entre diferentes trajes étnicos. Zhu Xi, un filósofo de la dinastía Song, comentó en una ocasión que lo que llevaban los funcionarios reales eran en realidad uniformes militares de las nacionalidades étnicas que se introdujeron en las Llanuras Centrales durante los periodos Wei, Jin y Sur y Norte. Esto representó el segundo cambio sustancial en la historia de la vestimenta tradicional china.

El tercero tuvo lugar en la dinastía Tang. Fue un periodo próspero y abierto en la historia de China. Se puso de moda, tanto para la nobleza como para el pueblo, el uso de ropas y sombreros Hu. Además, los accesorios de las regiones occidentales, incluida la actual región autónoma de Xinjiang y partes de Asia Central, así como en las llanuras centrales, lo que fue el resultado de los intercambios culturales internacionales de la dinastía Tang.

Cuando la nobleza manchú estableció la Dinastía Qing, ordenó a los Han que llevaran el peinado y las prendas tradicionales de la nacionalidad manchú. Esta dura orden, un medio de control político y la opresión, cambió en gran medida el estilo de vestir de los Han, convirtiendo la túnica y el abrigo manchú en el principal estilo de vestir chino, que se convirtió entonces en un símbolo de la cultura china a ojos de la mayoría de los occidentales. Este fue el cuarto cambio en el estilo del traje tradicional chino.

El último cambio radical se produjo tras la Revolución de 1911. En aquel momento se estableció en el uso común trajes y otras prendas de estilo occidental que representaban la rebelión del Movimiento de la Nueva Cultura en 1919 contra las túnicas y chaquetas feudales tradicionales.