Luego de un 2020 en el que las relaciones bilaterales entre Argentina y China se han visto más que fortalecidas por distintos acuerdos y puntos en común, todo parece indicar que para este año ambos países desean seguir encaminados hacia un horizonte en el que se multipliquen los espacios de intercambio y diálogo.
En este sentido, este lunes por la tarde, el ministro de Defensa, Agustín Rossi, mantuvo un encuentro virtual que duró aproximadamente 45 minutos con el embajador de China, Zou Xiaoli, en donde analizaron algunos de los puntos concernientes a la agenda bilateral. Los temas que se tocaron fueron amplios y diversos. Se habló sobre posibles intercambios y trabajos en conjunto para la realización de misiones de paz, el desarrollo de la infraestructura del muelle y de servicios logísticos para la base naval de Ushuaia y la ampliación del Polo Químico Río Tercero de Fabricaciones Militares. También se discutió sobre cómo avanzar en el trabajo en conjunto para enfrentar la pandemia y cuestiones relacionadas a la ciberdefensa.
“En el encuentro estuvimos repasando distintos puntos de la amplia agenda que tenemos en común, que incluyó el interés por fomentar el intercambio de oficiales de ambos países para cursos de formación y la colaboración que existe en el marco de la industria para la defensa”, expresó Rossi al término de la reunión por videoconferencia que realizó con el representante en Buenos Aires del gobierno de Xi Jinping.

Pero hubieron dos tópicos que resaltaron y llamaron la atención sobre este encuentro que sostuvieron ambos funcionarios. La primera tiene que ver con la posible compra de aviones de combate JF-17 y de vehículos blindados a rueda 8×8 al país asiático. Sobre esto, el ministro expresó su interés por parte de la cartera afirmando que “Estamos analizando distintas opciones para los vehículos blindados a rueda que necesita el Ejército Argentino. Obviamente el embajador chino expresó su mirada y nos anunció que la empresa Norinco ( North Industries Corporation) está haciendo modificaciones a su propuesta inicial, que estudiaremos y analizaremos con el resto de las ofertas que tenemos.”
El segundo tópico de gran importancia que se charló en la reunión, tiene que ver con la donación por parte del gobierno chino de un hospital militar reubicable. El ministro de defensa reconoció la ayuda que China le ha dado a Argentina a la hora de combatir el coronavirus a partir de distintas prestaciones. “La más importante de ellas es que en pocos días está llegando el segundo hospital militar reubicable, una donación del gobierno chino a las Fuerzas Armadas argentinas, que tiene características distintas a los que tienen las fuerzas, ya que este viene montado en camiones, para poder ser trasladable en esos mismos vehículos a distintos lugares de nuestro país. Es algo que en la Argentina no existía y será de muchísima utilidad en este marco”, afirmó Agustín Rossi.
Participaron de la conferencia junto al ministro Rossi el secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa, Francisco Cafiero; la subsecretaria de Planeamiento Operativo y Servicio Logístico de la Defensa, Lucía Kersul; y el subsecretario Roberto De Luise.
La Ruta China es un portal de noticias que busca romper las distancias con el país asiático superando las dificultades culturales para dar a conocer información original a un público hispanohablante.