El presidente Alberto Fernández se comunicó este martes con Xi Jinping, el presidente de la República Popular China, a días de celebrarse el 71 aniversario de la fundación del gigante asiático. El primer mandatario argentino agradeció el apoyo de China en el envió de insumos médicos para enfrentar la pandemia mientras que el presidente asiático extendió la invitación a visitar su país al presidente argentino.
En el aspecto financiero Fernández agradeció la renovación del swap de monedas entre los Bancos Centrales, instrumento que en un contexto financiero delicado, como el actual, reviste de gran importancia. En palabras del presidente “el acompañamiento financiero de china es muy importante para el desarrollo de los proyectos productivos en nuestro país”. En dicho ámbito las máximas autoridades acordaron profundizar la Asociación Estratégica Integral mediante la concreción de proyectos de agua y saneamiento, vivienda, conectividad, energía renovable e infraestructura. Rubros de principal prioridad para la gestión del Frente de todos teniendo en cuenta que para el presupuesto 2021 se espera una fuerte inversión en obra pública.
China representa es el principal socio en materia comercial actualmente y , en un contexto donde es necesario aumentar las exportaciones, desde el gobierno argentino ven con buenos ojos la posibilidad del ingreso de productos locales al mayor mercado mundial. En un marco bilateral fluido Xi afirmó: “queremos que mas productos y con más valor agregado ingresen a China”.
En la reunión ambos mandatarios analizaron el contexto mundial, que actualmente se encuentra con fuertes tensiones en la región del Cáucaso, y resaltaron la importancia del multilateralismo y la necesidad de fortalecer el trabajo en conjunto en dicho ámbito.
Finalmente, desde Olivos el presidente argentino se comprometió en acelerar las negociaciones para la adhesión a la iniciativa de la Franja y la Ruta, el gran plan de inversiones que se impulsa desde Beijing como estrategia para acercar lazos entre distintas regiones del mundo y que Argentina deberá aprovechar según sus objetivos de desarrollo. Mientras que Xi Jinping solicitó el apoyo para fortalecer las relaciones entre China y el resto de América Latina. En este sentido el presidente argentino sostuvo: “He dado instrucciones para tener una participación más activa dentro de la CELAC para que la relación con China se profundice».
El canciller Felipe Solá resaltó la importancia de dicha conversación y celebró la excelente relación entre ambos países. Con el objetivo de continuar las relaciones bilaterales entre ambos países se espera la visita del presidente asiático para el año 2021.
Sólida formación económica, principalmente en los aspectos teóricos, metodológicos y algunos campos aplicado. Interés en Crédito, Moneda y Banca, Crecimiento económico y Teoría Económica.