Alto diplomático chino sostiene conversación telefónica con asesor de Seguridad Nacional de EEUU
Foto: RT
El funcionario chino, Yang Jiechi, sostuvo ayer miércoles 18 de mayo una llamada con el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan.

En dicha comunicación, Yang Jiechi, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) dialogó con el asesor estadounidense Jake Sullivan, a solicitud de este último.

La conversación, de acuerdo al medio Russia Today (RT), siguió a su reunión del 14 de marzo en Roma y se centró en cuestiones de seguridad regional y no proliferación, al igual que abordaron aspectos relacionados a la operación militar rusa en Ucrania y de cuestiones específicas de las relaciones entre Estados Unidos y China.

Según reportó la agencia de noticias Xinhua, Yang, también director de la Oficina de la Comisión de Asuntos Exteriores del Comité Central del PCCh, dijo que los dos países deben implementar seriamente el importante consenso alcanzado entre el presidente chino, Xi Jinping, y el presidente estadounidense, Joe Biden, sobre las relaciones entre China y Estados Unidos.

Si bien los motivos de la parte estadounidense se centraron en un intercambio de puntos de vista sobre Ucrania, la situación en la península de Corea y algunos otros asuntos internacionales y regionales, el funcionario chino destacó que “las recientes acciones emprendidas por EE.UU. en asuntos relacionados con Taiwán han supuesto un enorme contraste con sus declaraciones”. Si EE.UU. sigue jugando la carta de Taiwán y avanza por el camino equivocado, sin duda se producirán situaciones peligrosas”, publicó RT.

En dicha llamada, Yang afirmó que “recientemente, las dos partes han tenido algunos diálogos en áreas como relaciones entre fuerzas armadas, cambio climático, salud y agricultura, los cuales son benéficos, y se debe mantener el impulso del diálogo”, de acuerdo con el medio ruso.

El funcionario chino afirmó que China ha instado a Estados Unidos a comprender la situación, cumplir estrictamente sus compromisos y adherirse al principio de una sola China y a las estipulaciones de los tres comunicados conjuntos chino-estadounidenses, y también mencionó que la parte china tomará medidas firmes para salvaguardar su soberanía e intereses de seguridad. 

Reafirmando su postura, Yang añadió que “China se mantendrá firme en la adopción de medidas que defiendan su soberanía y sus intereses de seguridad y que la parte estadounidense puede contar con que China cumplirá su promesa. Haremos lo que hemos dicho”.

La República Popular China reclama la soberanía de la isla y considera a Taiwán una provincia rebelde desde que los nacionalistas del Kuomintang se replegaron allí en 1949 tras perder la guerra civil contra el Partido Comunista Chino. Este miércoles el gigante asiático ya mostró su rechazo a que Estados Unidos saque adelante un proyecto de ley que permitirá a Taiwán recuperar su posición de observador en la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el último capítulo de las constantes desavenencias entre las dos partes con respecto a la isla.