Apollo Infant Sight: la nueva app para la oftalmología pediátrica
Foto: scitechdaily.com
Los científicos chinos desarrollaron una nueva herramienta para la detección temprana de patologías oftalmológicas en niños pequeños.

El equipo de investigación liderado por Lin Haotian, profesor del Centro Oftalmológico de Zhongshan de la Universidad Sun Yat-sen supo darle un nuevo uso a los smartphones y desarrollo una aplicación con tecnología “deep-learning” para realizar exámenes de manera rápida y accesible sin necesidad de equipamiento médico profesional; solo un teléfono celular y un soporte. Esta investigación resolvería la baja efectividad de los exámenes oftalmológicos estandarizados para la detección temprana de problemas oculares en niños pequeños por su limitada o escasa participación en los mismos.

“Este sistema móvil de salud tiene el potencial de ser utilizado por profesionales de la salud, padres y cuidadores para identificar a niños pequeños con discapacidad visual en una amplia gama de trastornos oftalmológicos” explicaron los autores.

La aplicación desarrollada es Apollo Infant Sight (AIS) y está diseñada para atraer la atención y mirada de los niños durante el examen mediante el uso de estímulos visuales similares a dibujos animados. Mientras esto sucede la cámara frontal del teléfono graba y recopila los rasgos fenotípicos; apariencia facial, movimientos oculares y comportamiento de mirada de los niños, para luego ser analizados utilizando inteligencia artificial mediante modelos de deep learning. El resultado del análisis es cargado en la aplicación para alertar a los padres o cuidadores sobre la necesidad de derivar a los niños a oftalmólogos en caso de detectarse algo.

Fuente: www.nature.com

Para la creación de esta aplicación y su validación se recopilaron más de 25 millones de fotogramas de vídeo de 3.652 niños (≤ 48 meses de edad) y se ingresaron al centro de supercomputación Tianhe-2 en Guangzhou, provincia de Guangdong. Los niños reclutados presentaban una amplia gama de trastornos oculares con gravedad variable en términos de su impacto en la visión.

El estudio publicado en la revista Nature Medicine muestra que AIS ha llegado a identificar hasta 16 trastornos oftalmológicos prometiendo así la detección de muchos más y no pasar por alto este área de la salud que afecta a más de 2.000 millones de personas en el mundo .

Actualmente, la aplicación está disponible como un miniprograma del Centro Oftálmico de Zhongshan en WeChat.

Aquí el enlace al estudio