Argentina busca en Shanghái un acuerdo con el banco de los BRICS
El Ministro de Economía Sergio Massa se reunirá con la titular del organismo, Dilma Rousseff, a comienzos de junio. Su objetivo es acelerar el ingreso de Argentina al NDB para expandir las fuentes de financiamiento.

El ministro de economía Sergio Massa acude a China en busca de recursos para la inversión productiva, con el objetivo de sostener al gobierno argentino de cara a las inminentes elecciones presidenciales de 2023. Así, el dirigente del Frente Renovador se reunirá en la megalópolis comercial de Shanghái con la directora del Banco de los BRICS, la ex presidenta brasileña Dilma Rousseff.

La reunión programada para comienzos de junio buscará evaluar el financiamiento de las importaciones argentinas desde Brasil para sostener la asociación industrial entre ambos países sin profundizar en la escasez de divisas que afecta a la república rioplatense. Esta negociación sería alternativa al proyecto de una moneda común para el intercambio comercial, anunciado tras la última visita de “Lula” da Silva a la Argentina, cuya realización pareciera estar aún demasiado lejos de concretarse.

Sin embargo, existen impedimentos para lograr un acuerdo en la agenda propuesta por el titular argentino de Economía. En primer lugar, el Banco de los Brics, llamado Nuevo Banco de Desarrollo o NDB por sus siglas en inglés, no se dedica a desempeñar esta función dentro de las finanzas internacionales sino que se adscribe a la construcción de obras de infraestructura para la economía de los países en desarrollo. Luego, y tal vez más importante, se encuentra el obstáculo de que Argentina no forma parte este organismo; aunque exista una fuerte especulación acerca de su incorporación inminente.

Como figura importante para el próximo proceso electoral, Sergio Massa es uno de los principales interesados en obtener tanto el apoyo de las potencias emergentes hacia su gestión como los recursos para estabilizar el final de su gestión “super-ministerial”. Para alcanzar este objetivo todo el arco oficialista le brindó su apoyo: desde Alberto Fernández, quien le permitió estrenar el flamante avión presidencial ARG-01; hasta la conductora del frente político Cristina Fernández de Kirchner, cuyo hijo Máximo Kirchner se encuentra acompañando a Massa durante esta decisiva misión comercial.