

Como seres humanos, es normal querer asociar una aplicación móvil de uso masivo en el país de origen o de residencia de uno a las utilizadas en otros lugares. En el caso de una comparación rápida entre China y Occidente, es posible arriesgar, por ejemplo, que WeChat es como “el WhatsApp chino”. Tales asociaciones, si bien son limitadas y simplistas, nos ayudan a comprender países tan distantes cultural y geográficamente como China.
En el caso de Instagram, existe una plataforma que ha sido tildada como el “Instagram chino” y tiene un promedio de 200 millones de usuarios mensuales, mayoritariamente mujeres de la Generación Z (nacidas luego del 1995). Su nombre es Xiaohongshu, cuya traducción directa al español es “Pequeño Libro Rojo”. Si bien el inicio estuvo fuertemente marcado por marcas de cosméticos, la empresa supo romper sus barreras y abarcar más sectores.
La visión de la compañía es “inspirar a las personas a descubrir y conectar con una variedad de estilos de vida diferentes”. Ofrece una plataforma de contenidos y a su vez una tienda online. Esta última característica no es menor y por la misma Business Insider comentó que “Xiaohongshu es Instagram con esteroides”, destacando su mayor poder y potencial alcance.
La empresa fue fundada en el año 2013 en Shanghai y al año siguiente lanzaron su propio e-commerce. En el 2016 introducen machine learning (aprendizaje automático) e inteligencia artificial a fines de incrementar la variedad del contenido distribuido. Dos años después rompen récords en China tras alcanzar una valuación de mercado de $3 billones de dólares. Posteriormente y luego de proponerse su actual visión de “inspirar vidas”, la empresa duplica sus usuarios entre el 2021 y el 2022 y comienza a aparecer en medios internacionales de negocios como un jugador clave de la industria del contenido y del comercio electrónico.

Captura de pantalla tomada por el autor en su cuenta de Xiaohongshu.
Una mirada rápida
Xiaohongshu está cambiando las reglas del juego y combina dos mundos, el contenido y el comercio electrónico. Cuando el usuario navega por la plataforma, puede, en pocos clicks, comprar productos utilizando WeChat Pay o AliPay. En palabras de Sarah Yam, co-fundadora de la agencia Red Digital China, “Xiaohongshu es como un todo-en-uno que combina Instagram y Amazon”.
El contenido que se puede encontrar responde a una una multiplicidad de temas, aunque todos relacionados a “estilos de vida”. La plataforma permite crear una cuenta introduciendo las credenciales de WeChat o de Weibo y desde el primer momento presenta una lista de intereses a elegir. Entre los mismos se encuentran: videos, vida al aire libre, arte, música, libros, entre muchos más. A su vez, se ofrecen 3 canales para descubrir nuevos posteos: “Explorar” muestra contenido relacionado a los intereses, “Cerca mío” muestra posteos de creadores ubicados geográficamente cerca de uno, y “Seguir” que permite estar al corriente de las cuentas que uno sigue. A su vez, en la barra inferior se encuentran botones que llevan a inicio, tienda, posteo propio, mensajes (con las notificaciones sobre ver “Me Gusta”, nuevos seguidores y comentarios), y “mi perfil”.
La cantidad de colores, letras, sonidos e imágenes es realmente importante, en un río donde cada creador o página lucha por la atención del cliente. Xiaoshongshu es una plataforma que acumula un fuerte crecimiento haciendo algo súper interesante desde la experiencia de usuario que es unir dos mundos de altísima rentabilidad: el contenido digital y el comercio electrónico. Los dos en un mismo lugar.