Avanzan las negociaciones con empresarios chinos para modernizar los trenes argentinos
Foto: Embajada Argentina en la República Popular China
Sabino Vaca Narvaja puso en marcha proyectos de modernización, electrificación, suma de vagones y mantenimiento para las líneas Sarmiento, Mitre y Roca.

El embajador argentino en China, Sabina Vaca Narvaja, visitó la ciudad de Qingdao durante 4 días para reunirse con empresarios locales. Entre ellos, los presidentes de China Railway International Group, Bi Yanchun, CRRC Qingdao Sifang Co. Ltd. y Tian Xuehua.

Junto con el equipo del área de inversiones, el embajador trabajó en la posibilidad de una inversión por parte de la empresa CRRC Sifang, para el establecimiento de una fábrica ferroviaria en Argentina, según informaron tanto CGTN como la Embajada Argentina en la República Popular China.

Vaca Narvaja entiende que, a pesar de que cada país tenga que hacer su camino, hay que aprender de experiencias como la china para federalizar aún más el desarrollo social. A su vez, sostuvo que “en China el transporte público es de vanguardia, a partir de haber desarrollado la red ferroviaria de alta velocidad más grande del mundo en unos pocos años y con tecnología innovadora que protege el medioambiente”.

Embajada Argentina en la República Popular China

Se espera seguir profundizando la cooperación con estas empresas con la firma del Plan de Cooperación asociado, siempre en orden de conseguir viajes seguros, cómodos, asequibles, bajos en carbono y amigables con el medio ambiente para los ciudadanos argentinos.

Además de la incorporación de 200 vagones para la Línea Roca, se busca la modernización de la Línea Urquiza y la cooperación para el mantenimiento de vagones de las líneas Sarmiento, Mitre y Roca.

Embajada Argentina en la República Popular China

En el marco de las reuniones propias de la negociación, el embajador aprovechó para visitar la fabrica ferroviaria de CRRC Sifang, la cual tiene un prototipo de tren de levitación magnética, laboratorio de ingeniería, centro de realidad virtual, centro de soporte técnico a trenes de alta velocidad, centro de Big Data y línea de producción automática de ejes para ruedas.

Esta empresa constructora es líder en material ferroviario y cuenta con enormes innovaciones en el rubro, como un prototipo de tranvía a hidrógeno, trenes de levitación magnética y sus trenes de alta velocidad.

Argentina representa un sexto de los coches que la empresa CRRC Sifang exportó a terceros países. En nuestro país hay 709 vagones de la empresa en funcionamiento y se espera la provisión de 200 vagones más, mediante un proyecto acordado en el marco del mecanismo del Diálogo Estratégico para la Cooperación y la Coordinación Económica (DECCE).