

El pasado domingo 19 de septiembre, casi cinco mil hongkoneses asistieron a las urnas a votar a los próximos miembros del Comité Electoral que elegirá al gobierno de la ciudad, en una votación que fue calificada como “muy significativa” por la actual jefa de gobierno Carrie Lam.
Las elecciones en Hong Kong son las primeras desde que el gobierno chino aprobó en marzo pasado la reforma electoral tendiente a garantizar un “gobierno de los patriotas” en la isla, con el objetivo de limitar la injerencia británica y la proliferación de grupos prooccidentales. Las votaciones se realizaron bajo un fuerte operativo de seguridad, que contó con más de 5.000 agentes de la policía de Hong Kong.
La elección contó con un porcentaje de participación de más del 80% de los 4.889 electores convocados a votar, quienes debieron elegir entre 412 candidatos para las 364 bancadas del Comité Electoral.
Según el portavoz del gobierno chino, “las elecciones abrirán un nuevo capítulo para el buen gobierno de Hong Kong”, ya que contribuirán a “fortalecer el principio básico de ‘un país, dos sistemas'”, a la par de “salvaguardar la soberanía, la seguridad, la prosperidad y la estabilidad a largo plazo de Hong Kong”.
El nuevo Comité Electoral de Hong Kong, reformado luego de la modificación de la Ley Electoral, aumentó su composición de 1.200 a 1.500 legisladores. El mismo está conformado en función que cinco sectores y treinta y ocho subsectores con el objetivo de garantizar su representatividad en la sociedad hongkonesa. Por ejemplo, existen representaciones para comunidades del nivel primario, jóvenes, representantes de pequeñas y medianas empresas, asociaciones de vecinos chinos, asociaciones de residentes de Hong Kong en el continente y miembros de organizaciones nacionales relacionadas de la isla. Según el gobierno, este sistema de representación por sectores y subsectores permiten que estén representados “los intereses generales de la sociedad de Hong Kong y los intereses nacionales del pueblo chino”.
En la pasada elección, los 364 miembros electores corresponden a 13 de los 38 subsectores. Según informó el diario digital Hong Kong Free Press, el resto de los escaños ya están ocupados por designación directa o por votaciones en las que no hubo oposición.
El Comité Electoral, a su vez, tiene entre sus funciones la nominación de candidatos para la elección de Jefe Ejecutivo, la elección del Jefe Ejecutivo designado, la nominación de candidatos para la elección del Consejo Legislativo (LegCo) y la elección de 40 miembros de la misma.
Según el calendario electoral difundido por el gobierno chino, el próximo 19 de diciembre el Comité deberá seleccionar a 40 de los 90 diputados de la legislatura hongkonesa, y el 27 de marzo de 2022 deberá elegir la jefatura del Ejecutivo, hoy ocupada por Carrie Lam.