

Desde la asunción del nuevo gobierno a la Casa Rosada, los vínculos entre Argentina y China han ido tomando un cariz mucho más armónico y fluido, agilizando de esta forma muchos temas importantes concernientes para ambos países. Una expresión de esto último se acaba de materializar en la rápida aprobación por parte de China del plácet diplomático de Sabino Vaca Narvaja para que pueda ser el nuevo representante de Argentina en Beijing. La velocidad con la que fue aprobada esta designación, es una importante señal que muestra el visto bueno por parte del gigante asiático del nuevo embajador.
Sabino Vaca Narvaja viene de reemplazar a Luis María Kreckler, quien fuera desplazado como embajador a fines de diciembre, luego de haber recibido críticas por las demoras en relación a la compra de las vacunas de la empresa estatal china Sinopharm.
En su momento, el exembajador debió esperar seis meses para que el gobierno chino le aprobara el plácet.
Ahora, solamente resta esperar que el pliego de Vaca Narvaja sea aprobado por el Senado cuando inicien las sesiones extraordinarias. Sin embargo, para llegar a esa instancia, primero deberá pasar por la Comisión de Acuerdos del Senado, que es presidida por Anabel Fernández Sagasti, tras lo cual, necesitará tener el aval de al menos dos tercios de la alta cámara.
Sabino Vaca Narvaja es uno de los sinólogos más importantes que tiene el país. Desde su cargo como Representante Especial para la Promoción del Comercio y las Inversiones en Beijing, ha tenido gran protagonismo en muchas de las decisiones de la agenda bilateral entre Argentina y China, tales como la renovación del swap por 8.500 millones de dólares, el impulso del proyecto para producir y exportar carne porcina para abastecer al mercado chino, así como el gran mediador entre Alberto Fernández y Xi Jinping para que su relación fuera más fluida y armónica, coincidiendo en los diagnósticos de muchos de los eventos globales, así como también en el fortalecimiento de la voluntad por parte de los dos países de trabajar en conjunto y ampliar los espacios de intercambio y diálogo, entre otros logros.
Recientemente, Vaca Narvaja viene de conseguir un millón de vacunas para el país por parte de la farmaceútica Sinophram para finales de este mes, y se espera que Argentina llegue a recibir un total de 30 millones de vacunas contra el coronavirus.