China apuesta por una destacada política ambiental
La potencia de Asia se posiciona como uno de los países que lidera los esfuerzos internacionales contra el calentamiento global y la protección de la biodiversidad a escala mundial. El cuidado del medio ambiente y la “asociación verde” ganan importancia dentro de las políticas de Beijing.

Como parte de su plan integral para el rejuvenecimiento de la nación, el gobierno de la República Popular China ha introducido al cuidado de la ecología como uno de los principales ejes para el desarrollo de las futuras políticas emprendidas por el país. Además de haber sido destacada a nivel internacional por la reducción en las emisiones de carbono y su trabajo en materia de conservación de las especies, en los últimos años China se ha propuesto transitar hacia un modelo de producción que incorpore al daño ambiental como una cuestión de interés público.

En este sentido, la potencia de Asia busca ocupar un rol importante dentro de los acuerdos ambientales internacionales, a la vez que profundiza un proceso interno para reforzar la importancia social del cuidado hacia la naturaleza. Con el ambicioso objetivo de lograr la descarbonización de su industria para mediados de siglo, China ha comenzado a desarrollar una política de “asociación verde” con los países centrales, cuya actividad representa un porcentaje mayoritario de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Al mismo tiempo, las autoridades de la República Popular adoptaron una actitud más contundente para sancionar las infracciones cometidas contra el medio ambiente dentro de su territorio, incrementando el número de tribunales dedicados al cuidado de la ecología y generando nueva jurisprudencia en la materia.

Uno de los logros más destacados en este área fue la recuperación del panda gigante, especie que durante más de medio siglo permaneció en peligro de extinción. Este emblemático animal chino había sufrido la desaparición de los bosques de bambú en los que habitaba, debido a la expansión irrestricta de la producción agrícola y los espacios dedicados al cultivo. Además, los hábitos particulares del panda hicieron que el crecimiento natural de la especie resultara más desafiante que el de otros mamíferos.

Pero gracias a una intensa campaña de gestión que implicó el trabajo de distintos actores, durante la última década China alcanzó niveles inéditos en la recuperación de sus bosques nativos y estableció nuevas áreas protegidas que garantizan la supervivencia de su fauna local, integrando las que ya existían para habilitar el contacto entre poblaciones y facilitar la reproducción de los especímenes en estado salvaje. En la actualidad, el país trabaja para obtener el sistema de parques nacionales más grande del mundo, con un área de 230.000 kilómetros cuadrados que resguarda a más del 30% de sus especies nativas.

Objetivos y perspectivas

La reciente jerarquización de la política verde en China se encuentra estrechamente vinculada con la conducción del partido de gobierno. Dentro del informe presentado tras el último congreso nacional del partido comunista chino (PCCh), el Presidente Xi Jinping señaló cuáles son los objetivos y las perspectivas con las que su administración asumió la transformación de la situación ambiental en China:

  • “Se ha avanzado en la batalla crítica contra la contaminación y se ha logrado un progreso sólido en la promoción del desarrollo verde, circular y bajo en carbono. Esto nos ha conducido a cambios históricos, transformadores e integrales en la protección ecológica y ambiental, y nos ha traído cielos más azules, montañas más verdes y aguas más limpias”.
  • “Buscamos una modernización con armonía entre la humanidad y la naturaleza. La humanidad y la naturaleza forman una comunidad de vida. Si extraemos de la naturaleza sin límite o le infligimos daño, estamos obligados a enfrentar su represalia. China está comprometida con el desarrollo sostenible y con los principios de priorizar la conservación de los recursos y la protección del medio ambiente, y dejar que la naturaleza se restablezca. Protegeremos la naturaleza y el medio ambiente como lo hacemos con nuestras propias vidas”.
  • “Perseguir el desarrollo verde y promover la armonía entre la humanidad y la naturaleza proporciona las condiciones básicas para la supervivencia y el desarrollo humanos. Respetar, adaptarse y proteger a la naturaleza es esencial para convertir a China en un moderno país socialista, en todos los aspectos. Debemos defender y actuar según el principio de que las aguas lúcidas y las montañas limpias son activos invaluables, y debemos recordar mantener la armonía entre la humanidad y la naturaleza al planificar nuestro desarrollo”.
  • “Acelerar la transición hacia un modelo de desarrollo verde, una economía y una sociedad verdes y bajas en carbono, son cruciales para un desarrollo de alta calidad. Debemos trabajar más rápido para ajustar y mejorar la estructura industrial, la matriz energética y la composición del sector del transporte. Implementaremos una estrategia integral de conservación, cuidaremos los recursos de todo tipo y los usaremos de manera eficiente. Avanzaremos más rápido para implementar un sistema de reciclaje de desechos y materiales usados”.
  • “Se mejorarán las políticas fiscales, impositivas, financieras, de inversión y de precios, y los sistemas de estándares para apoyar el desarrollo verde. Impulsaremos las industrias verdes y bajas en carbono y mejoraremos el sistema para la asignación de recursos del mercado y los factores ambientales. Aceleraremos la promoción y aplicación de tecnologías avanzadas en el ahorro de energía. Fomentaremos el consumo ecológico y promoveremos la producción orgánica”.
  • “Realizaremos esfuerzos concertados para mejorar los entornos acuáticos, los recursos hídricos y los ecosistemas acuáticos, fortalecer la conservación ecológica de los principales ríos, lagos y embalses”.
  • “Desarrollaremos un sistema de reservas naturales basado en parques nacionales y llevaremos a cabo importantes proyectos de protección de la biodiversidad. Los programas de ecologización a gran escala se implementarán de manera planificada, y se profundizará la reforma de la tenencia colectiva de los bosques. Promoveremos la regeneración natural de pastizales, bosques, ríos, lagos y humedales. Haremos cumplir la prohibición de pesca de 10 años en el río Yangtze, y mejoraremos el sistema de barbecho y rotación de cultivos”.
  • “Se fortalecerá la gestión de la bioseguridad y biocustodia, y se trabajará para prevenir y tratar los daños causados ​​por las invasiones de especies exóticas”.
  • “Sobre la base de la dotación de energía y recursos de China, promoveremos iniciativas para alcanzar las emisiones máximas de carbono de una manera bien planificada y por etapas, de acuerdo con el principio de construir lo nuevo antes de descartar lo viejo. Ejerceremos un mejor control sobre la cantidad y la intensidad del consumo de energía, en particular de los combustibles fósiles, y haremos una transición gradual hacia el control tanto de la cantidad como de la intensidad de las emisiones de carbono”.
  • “Aceleraremos la planificación y el desarrollo de un sistema para nuevas fuentes de energía, equilibraremos adecuadamente el desarrollo de la energía hidroeléctrica y la conservación ecológica, y desarrollaremos la energía nuclear de manera activa, segura y ordenada”.
  • “Nos involucraremos activamente en la gobernanza global en respuesta al cambio climático”.