China denunció que EE.UU. busca intensificar el conflicto en Ucrania
Foto: Prensa Latina
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de la República Popular China, Mao Ning, responsabilizó a Estados Unidos de incrementar y potenciar del actual conflicto entre Rusia y Ucrania. También volvió exigir a EE.UU. que no interfiera en los asuntos internos de China.

Este lunes, durante una rueda de prensa, la portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Mao Ning señaló a EE.UU como el principal responsable intensificar el conflicto entre Rusia y Ucrania. De este modo, denunció el suministro de armas pesadas por parte del país norteamericano a Kiev. “El principal promotor de la crisis en Ucrania es Estados Unidos que no cesa de suministrar armas pesadas y ofensivas a Ucrania, dilatando e intensificando el conflicto”, declaró.

Bajo este panorama, el suministro de armas a Ucrania para Beijing no representa una pronta solución pacífica al conflicto entre las partes involucradas, por el contrario, representa una intensificación y prolongación de la guerra. En este sentido, Mao Ning aseveró que “sí en verdad Washington tuviera un interés en la seguridad de los ucranianos, entonces debería de dejar de enviar esas armas a Kiev, las cuales se están usando para sacar provecho de la situación”.

Otra advertencia del gobierno Chino a EE.UU fue la no interferencia en los asuntos internos de China. A raíz de que el portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Edward Price, mencionó que en la próxima visita a China del secretario de estado, Antony Blinken, su equipo discutirá con el gigante asiático la forma de “manejar responsablemente la competencia y de intensificar la cooperación sobre los desafíos transnacionales”. También expresó preocupaciones acerca de cuestiones relacionadas con Taiwán, el fentanilo, Ucrania y la península coreana.

Como respuesta, la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo que “la parte estadounidense no puede demandar comunicación y cooperación de China mientras sigue interfiriendo en los asuntos internos de China y perjudicando sus intereses”.

Mao Ning aseguró que en la relación con Estados Unidos, “China sigue los tres principios de respeto mutuo, coexistencia pacífica y cooperación de ganancia compartida”, y agregó que “al mismo tiempo, China permanece comprometida a defender su propia soberanía, seguridad e intereses de desarrollo”. Al respecto, hizo mención la cuestión de Taiwán como “el centro de los intereses fundamentales de China” y “la piedra angular del fundamento político de las relaciones entre China y Estados Unidos “. “En ningún momento en absoluto Estados Unidos debe buscar el cruce de esa línea roja”, advirtió.

Por otra parte, Mao Ning señaló que “China es el primer país del mundo en haber catalogado oficialmente las sustancias relacionadas con el fentanilo como una clase” y afirmó que “China ha participado activamente en la cooperación internacional en la aplicación de ley en el combate a los narcóticos bajo el marco de las convenciones de la ONU sobre el control de drogas”.

De este modo, volvió a señalar a EE.UU por obstaculizar el trabajo chino en el ámbito de narcóticos. “La capacidad de China contra los narcóticos se ha visto gravemente obstaculizada por las sanciones impuestas por Estados Unidos a instituciones chinas pertinentes”, denunció Mao Ning. Al mismo tiempo de manifestarse en contra de las sanciones por parte de Washington, instó a EE.UU que “reflexione sobre sus esfuerzos inadecuados contra los narcóticos en lugar de desviar la culpa”.

También mencionó que “China está comprometida a buscar una solución política y a llevar a las partes a la mesa sobre Ucrania y la cuestión nuclear coreana, y que está en contra de cualquier retórica o acción que pueda avivar las tensiones y agravar las cuestiones”.

A modo de finalizar, la funcionaria del gobierno chino llamó a que “EE.UU tome medidas para acercarse a China, busque el diálogo en vez de la confrontación, la cooperación mutuamente beneficiosa en vez del antagonismo”.