30.7 C
Buenos Aires
-2.1 C
Beijing
martes, noviembre 28, 2023

China hizo historia en los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing

El equipo chino superó sus expectativas y logró ganar 15 medallas en total: nueve oros, cuatro platas y dos bronces.

En la plataforma Weibo, al menos cuatro hashtags relacionados con la mejor cosecha de China habían recibido casi 200 millones de visitas. Varios comentarios online mostraban orgullo por haber superado a Estados Unidos en el medallero olímpico y por ser el mejor resultado de China para los Juegos de Invierno. «El año pasado Estados Unidos superó a China por una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Verano, este año China ha superado a Estados Unidos por una medalla», rezaba un comentario que tenía miles de “me gusta”.

El dúo de patinaje artístico Han Cong y Sui Wenjing se aseguró el último oro olímpico del país en una emotiva prueba por parejas, y establecieron un nuevo récord mundial de puntuación de 84,41 para asombrar al público local en el Estadio Cubierto de la Capital. Con ello, se colocaron en lo más alto de la clasificación, mientras que Evgenia Tarasova y Vladimir Morozov, de Rusia, se situaron en segundo lugar, a sólo 0,16 puntos. 

 

Getty Images

La inversión de Pekín en el desarrollo de los deportes de invierno ha alimentado a una nueva generación de estrellas emergentes. Entre ellas se encuentran la campeona adolescente de snowboarding Su Yiming y la esquiadora chino-estadounidense Eileen Gu, que es la atleta china más condecorada con dos oros y una plata. La atleta Eileen Gu cambió su nacionalidad para competir por China en lugar de por Estados Unidos en 2019. La prodigia del esquí Gu Eileen causó una gran sensación en los Juegos Olímpicos, ya que la joven de 18 años se convirtió en la primera esquiadora de estilo libre en ganar tres medallas en unos mismos Juegos Olímpicos de Invierno, inspirando a millones de personas de las nuevas generaciones.

 

Número de medallas ganadas por los atletas chinos en los Juegos Olímpicos de Invierno de 1992 a 2022, por tipo

Fuente: Statista, “Number of medals won by Chinese athletes at the Winter Olympic Games from 1992 to 2022, by type”, 2022, https://www.statista.com/statistics/1046638/china-winter-olympics-medal-number-type/

 

Historia deportiva de los juegos olímpicos de invierno del equipo chino

Hasta ahora China sólo había ganado medallas en 6 de los 15 deportes de los Juegos Olímpicos de Invierno. La mayoría de los oros y la mitad de las medallas proceden del patinaje de velocidad en pista corta.

 

1980-1988No obtuvo ninguna medalla.
1992-1998
  • Ye Qiaobo ganó la primera medalla de China en los Juegos Olímpicos de Invierno en patinaje de velocidad. 
  • Chen Lu ganó medallas de bronce consecutivas en 1994 y 1998, convirtiéndose en la primera patinadora artística china en obtener una medalla en los Juegos Olímpicos de Invierno.
2002Yang Yang (A) ganó la primera medalla de oro de los Juegos Olímpicos de Invierno en patinaje de velocidad en pista corta.
2006Han Xiaopeng, primer atleta masculino en ganar la medalla de oro de los Juegos Olímpicos de Invierno en esquí de estilo libre.
2010
  • Wang Meng brilló en el patinaje de velocidad en pista corta con tres oros.
  • Shen Xue y Zhao Hongbo ganaron por fin el oro en patinaje artístico por parejas tras cuatro participaciones.
  • Wang Bingyu y su equipo hicieron historia al ganar la primera medalla olímpica de curling para China en el torneo femenino.
2014Zhang Hong ganó la primera medalla de oro china en patinaje de velocidad.
2018
  • Liu Jiayu ganó la primera medalla olímpica de la historia en snowboard para China.
  • Wu Dajing se convirtió en el primer campeón olímpico masculino de patinaje de velocidad en pista corta al batir el récord mundial en la prueba de 500 metros.

Fuente: Wikipedia https://es.wikipedia.org/wiki/China_en_los_Juegos_Ol%C3%ADmpicos

 

Durante los previos Juegos Olímpicos de Pyeongchang 2018, China ganó un oro y un total de nueve medallas. Anteriormente nunca había ganado más de tres medallas de oro en la historia de los Juegos de Invierno.

 

Fuente: Wikipedia. https://es.wikipedia.org/wiki/China_en_los_Juegos_Ol%C3%ADmpicos

 

Actualmente, China sigue liderando el medallero de los Juegos Paralímpicos de Invierno de Pekín 2022, y la esquiadora paralímpica Yang Hongqiong ganó su segundo oro en la prueba de velocidad sentada, con lo que el país anfitrión obtuvo su décima medalla de oro. China se ha convertido en la nueva potencia de los Juegos Paralímpicos de Invierno en sus propios Juegos de Pekín, al encabezar el medallero con sorprendente éxito. Los anfitriones se situaron el domingo en la cima de la clasificación, con 60 medallas y 18 oros, a falta de un puñado de pruebas por decidir. Su ascenso es aún más notable si se tiene en cuenta que sólo debutaron en los Juegos Paralímpicos de Invierno en 2002 y que tuvieron que esperar hasta Pyeongchang, hace sólo cuatro años en curling en silla de ruedas, para ganar su primer oro.

A pesar de que históricamente el equipo chino entró tardíamente a ésta competencia internacional, igualmente ha logrado superar ampliamente sus expectativas, dejando al mundo impactado y a su rival geopolítico EEUU por detrás del medallero en esta oportunidad. Sin dudas que las nuevas generaciones de atletas chinos tienen mucho para demostrar y deseos de llevarse más medallas en las próximas olimpiadas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...

LRC EN REDES

MÁS LEÍDAS