China insta a EE.UU. y Occidente a dejar de interferir en Medio Oriente
Foto: Anadolu News Agency
El consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, incitó a Estados Unidos a respetar la soberanía de los países de Medio Oriente.

China exhortó a Estados Unidos y a Occidente a que dejen de interferir en los asuntos de Medio Oriente y de tratar de transformar la región de acuerdo con “sus propios estándares”, según informó la agencia Xinhua.

Las declaraciones del ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, se dan en el marco de la llegada del presidente estadounidense, Joe Biden,  a Israel, la primera escala de una gira por Medio Oriente que incluyó a Arabia Saudita.

Para EE.UU. la región es clave para contener los precios de los hidrocarburos, por sus rutas comerciales, pero también por la importancia de apuntalar a sus aliados históricos en el camino por contener a China y Rusia (que ha ocupado “espacios vacíos” dejados por EE.UU., como en Siria). A pesar de las tensiones entre Israel y Arabia Saudita, Biden aspira a que ambos gobiernos no permitan que su enemigo común, Irán, desarrolle armas atómicas.

“No es necesario ser judío para ser sionista” dijo Biden al arribar a Israel, en un gesto de reafirmar la política colonialista de Israel sobre la población y el territorio palestino, así como la ocupación de territorios de países árabes, como Jordania, Egipto, Siria y Líbano.

Tras su llegada al poder, Biden no revirtió la polémica decisión de su antecesor Donald Trump de reconocer a Jerusalén como capital de Israel. Antes de la visita, dirigentes palestinos acusaron al actual mandatario estadounidense de incumplir su promesa de volver a convertir a EEUU en un mediador imparcial en el conflicto.

Los vínculos de Washington con los palestinos se tensaron en mayo con la muerte de la destacada periodista palestino-estadounidense Shireen Abu Akleh, cuando cubría una incursión del ejército israelí en Cisjordania ocupada. La ONU determinó que la reportera de la cadena de noticias Al Jazeera, de Qatar, murió por disparos israelíes, aunque Washington apoyó la tesis israelí de que no hay evidencia de que hubiera ocurrido intencionalmente.

En este sentido, Wang Yi instó a Estados Unidos y al Occidente a corregir sus viejos problemas y respetar verdaderamente la soberanía de los países en la región. “La cuestión palestina es el núcleo del asunto de Medio Oriente y no debe ser olvidada por la comunidad internacional, y menos aún debe ser marginada”, indicó Wang. Además, añadió que “China está dispuesta a impulsar la cuestión palestina de nuevo al principio de la agenda internacional”.

El pasado sábado el ejército israelí informó que atacó posiciones del movimiento palestino Hamas en la Franja de Gaza, como respuesta al lanzamiento de cuatro cohetes desde ese territorio, en enfrentamientos que ocurren al día siguiente de concluir la visita de Biden a la zona.

Wang pidió más cooperación, multilateralismo y paz duradera, y dijo que “China apoya firmemente a los pueblos de Medio Oriente en su exploración independiente del camino de desarrollo” y “a los países en la solución de las cuestiones de seguridad regional a través de la unidad y la autosuperación”.  “Creemos que nuestros hermanos y hermanas en Medio Oriente tienen la habilidad y la sabiduría para mantener la situación general de paz y estabilidad y resolver los problemas dejados por la historia”, expresó Wang.

Asimismo, ratificó que China “continuará hablando sin reservas a favor de Siria para salvaguardar su soberanía, independencia, integridad territorial y dignidad nacional, apoyando a Siria en la mejora de las relaciones con sus vecinos, y deseando a Siria una pronta restauración de la paz y la estabilidad”.

Al señalar que corresponde al pueblo sirio decidir el futuro del país, Wang pidió a la comunidad internacional que proporcione a Siria asistencia humanitaria “sin condiciones políticas para ayudarla a recuperarse”.