

Zhao Lijian, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, declaró que el G7 exagera el relato de “democracia vs. autocracia” buscando la confrontación. Esto demuestraría que no hay intención de sostener el diálogo y la cooperación sobre la base de la igualdad y el respeto. “Se adhieren a la mentalidad de Guerra Fría y al prejuicio ideológico, recurriendo a la política de bloques basados en los intereses de sus pequeñas camarillas” afirmó Zhao.
En una conferencia de prensa diaria dijo que existe una sola China en el mundo y que “Taiwán es una parte inalienable del territorio de China”. Los intentos de ciertos países de “usar a Taiwán para contener a China” y las acciones separatistas a favor de la “independencia de Taiwán” representan la mayor amenaza para la paz y la estabilidad.
Respecto a los asuntos de Hong Kong, Zhao dijo que: “desde que regresó a la patria los derechos democráticos y las libertades disfrutados por los residentes de Hong Kong, de acuerdo con la ley, han sido plenamente garantizados”. El funcionario gubernamental declaró que China ejerce el poder de esta ciudad de acuerdo con la Constitución de la República Popular China y la Ley Básica de la Región Administrativa Especial de Hong Kong.
Zhao afirma que en contraste con los Estados Unidos, China siempre se ha erigido como firme defensora de la paz y el desarrollo mundial, y ha adherido vehementemente a los propósitos y principios de la Carta de la ONU. Añadió, además, que los países del G7 no están en posición de discutir cuestiones de derechos humanos con el historial que tienen a nivel mundial. Mucho menos aún, de utilizar a los derechos humanos como herramienta política para interferir en los asuntos internos de otros países.
El G7 es el grupo de países que más beneficiado salió del desarrollo de la globalización por lo que deben asumir responsabilidades especiales para promover el crecimiento económico mundial y resolver las dificultades económicas globales. Más aún, en este contexto donde la prioridad es la recuperación económica por la pandemia del COVID-19.
Según Zhao el G7 no está en condiciones de representar el mundo entero porque incluye solamente alrededor de un décimo de la población mundial.
El portavoz chino concluye instando al G7 a “asumir seriamente sus debidas responsabilidades, implementar sus debidas obligaciones internacionales y salvaguardar el verdadero multilateralismo”.