

El lunes 21 de septiembre se lanzó el satélite Haiyang-2C (HY-2C) desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, en el noroeste de China. Este equipo fue desarrollado por la Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China.
El satélite a bordo del cohete Gran Marcha-4B, es el tercer satélite de China dedicado al monitoreo del entorno dinámico del océano, y formará una red junto al HY-2B (lanzado al espacio anteriormente) y al HY-2D (lanzamiento planificado para el año próximo).
El HY-2C proporcionará datos las 24 horas sobre la altura de las olas, la superficie del mar, el viento y la temperatura del agua. A su vez, proporcionará información sobre la identificación de barcos y, además, recibirá, almacenará y transmitirá datos de medición de boyas en áreas marinas chinas, con el fin de llevar a cabo un seguimiento de alta precisión del entorno marítimo.
La red de satélites planificada será capaz de realizar en seis horas el monitoreo del viento en el 80 por ciento de la superficie marítima del mundo, afirmó la Administración Nacional de Espacio de China.
Este nuevo lanzamiento forma parte del anterior que tuvo lugar el 15 de septiembre cuando, desde el Mar Amarillo, se lanzaron nueve satélites pertenecientes al grupo Gaofen 03-1 de Jilin-1.
Tres de estos equipos que conforman la red han sido desarrollados por Chang Guang Satellite Technology, uno de ellos será utilizado por Bilibili, una popular plataforma social para compartir videos, y los otros dos por CCTV, una estación estatal de televisión que también utilizará los servicios para transmitir imágenes de video.
Los equipos restantes se utilizarán para la formación de imágenes mediante el uso de sensores de barrido y empuje, tecnología para obtener imágenes de alta resolución espacial.