China llama a EE.UU. y Japón a que dejen de interferir en los asuntos internos del país
Foto: CGTN
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Zhao Lijian, rechazó duramente el documento que elaboraron en conjunto Estados Unidos y Japón en donde se acusaba a China de no respetar el orden internacional, y exigió a que dejaran de interferir en los asuntos internos de China.

Este martes Estados Unidos junto con Japón sacaron un comunicado oficial en el que denunciaban agresivamente a China de “no respetar el orden internacional”, señalando al gigante asiático por “usar la coerción y agresión para erosionar la economía de Hong Kong de forma sistemática, socavar la democracia en Taiwán, y vulnerar los derechos humanos en Xinjiang”.

El comunicado, además, advertía que los comportamiento de China en aquellas cuestiones “representan desafíos militares, políticos y económicos”.

Estas acusaciones emitidas por ambos gobiernos se dieron luego de la visita a Japón del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y el secretario de Defensa, Lloyd Austin. Esta reunión se dio en el marco de la primer visita de funcionarios de gran relevancia por parte de la administración de Joe Biden a la isla, con el fin de fortalecer y establecer un posicionamiento más duro y agresivo hacia China, en su lucha por querer frenar el crecimiento de su influencia por Asia.

Por otro parte, los secretarios de Estados Unidos mantuvieron conversaciones con otros funcionarios de Japón en los que China constantemente fue señalada como una “amenaza”, reafirmando el compromiso de ambos países para “oponerse a la coerción y al comportamiento desestabilizador”.

En una rueda de prensa, Antony Blinken también amenazó con que “si China usa la fuerza para imponer su voluntad, nosotros responderemos de forma consecuente”.

China no tardó en responder a las acusaciones de las que fue objeto. A través del portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Zhao Lijian, el gigante asiático sostuvo que se encuentra “sumamente insatisfecha y se opone firmemente a la reciente declaración conjunta de Estados Unidos y Japón, que atacó maliciosamente la política exterior de China, interfirió gravemente en los asuntos internos de China e intentó perjudicar los intereses de China”.

“Estados Unidos y Japón no tienen ningún derecho a definir unilateralmente las relaciones internacionales, y mucho menos a imponer sus propios estándares a los demás”, sostuvo Zhao durante la conferencia de prensa que dio este miércoles.

El portavoz, frente a las acusaciones de atentar contra el orden internacional, subrayó que “el sistema internacional con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como núcleo es el único sistema del mundo, y que el único conjunto de reglas del mundo son las normas básicas que rigen las relaciones internacionales, basadas en los propósitos de la Carta de la ONU”, y en ese sentido “China siempre ha sido una fuerza importante en la salvaguardia de la paz mundial y en la promoción del desarrollo común” ya que “China ha establecido asociaciones con 112 países y organizaciones internacionales, se ha unido a más de 100 organizaciones internacionales intergubernamentales, ha firmado más de 500 tratados multilaterales y es el mayor contribuyente de fuerzas de mantenimiento de la paz entre los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas”.

Por otro lado, Zhao sostuvo que “las cuestiones relacionadas con Taiwan, Hong Kong y Xinjiang son asuntos internos de China, y no toleran ninguna interferencia externa”, e instó a que ambos países dejen de interferir en los asuntos internos del país. También exhortó a que abandonen una visión propia de la guerra fría, y que adopten una mentalidad acorde a estos tiempos para realizar alianzas de forma objetiva y racional, fomentando la cooperación internacional y fortaleciendo las relaciones bilaterales con China para establecer vínculos más estables y sanos.

“China exhorta enérgicamente a Estados Unidos y a Japón a dejar inmediatamente de interferir en los asuntos internos de China, a detener la formación de ‘pequeñas camarillas’ contra China y dejar de socavar la paz y la estabilidad en la región”, sostuvo Zhao.

La visita de esta delegación de Estados Unidos a Japón se dio días antes de la reunión que sostendrán funcionarios chinos y estadounidense de alto rango este 18 de marzo en Alaska, que será el primer encuentro de alto nivel entre los dos Gobiernos desde que el presidente Joe Biden tomara posesión de su cargo.