

La República Popular China comenzará la misión espacial, Shenzhou-13, durante este sábado 16 de Octubre. Dicha nave estará tripulada por tres astronautas, quienes residirán dentro de la estación espacial china en construcción, Tiangong, durante un período de seis meses. La nave espacial se lanzará a las 12:23 a.m. del sábado (hora de Beijing), desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, en el noroeste de China, por un cohete portador Long March 2F.
Se espera que este se convierta en el viaje espacial más largo llevado por astronautas chinos, duplicando el tiempo récord de sus pares en la misión Shenzhou-12. En esa oportunidad, los astronautas permanecieron tres meses en el módulo de la estación espacial, Tianhe, desde junio hasta el pasado septiembre. El mencionado módulo Tianhe (天和 o “armonía de los cielos”), donde también se acoplarán los astronautas del Shenzhou-13, es el único que ya se encuentra en órbita, entre los tres que constituirán la misión espacial completa.
Según los dichos de Lin Xiqiang, subdirector de la Agencia Espacial Tripulada de China, en una conferencia de prensa desarrollada el jueves en Jiuquan, los tres astronautas que serán parte de la misión son: Zhai Zhigang (55 años), Ye Guangu (41 años) y, una mujer, Wang Yaping (41 años). Todos ellos miembros del Partido Comunista Chino.

Los astronautas que irán a bordo de la nave espacial Shenzhou-13: Zhai Zhigang (en el centro), Wang Yaping (derecha) y Ye Guangfu (izquierda). Fuente: chinadaily.com.cn
Asimismo, debido a la presencia de Wang en la misión, la astronauta se convertirá en la primera mujer china en ingresar a la estación espacial Tiangong y realizar una caminata espacial. Wang es la segunda mujer china en participar en un vuelo espacial, y ya cuenta con experiencia previa, en virtud de su rol como miembro de la misión Shenzhou-10, en junio de 2013.
Zhai también tiene una trayectoria en este sentido, ya que fue el primer astronauta del país asiático en realizar una caminata espacial, como comandante de la misión Shenzhou-7 en septiembre de 2008. En cambio, para el astronauta Ye, esta será su primera experiencia en el espacio.
Las tareas que serán realizadas durante la Shenzhou-13, según lo especificado por China Daily, incluyen una amplia variedad: la realización de dos o tres caminatas espaciales en orden de instalar un brazo robótico; la verificación de procedimientos y tecnologías clave de los módulos de la estación (control manual y asistido de brazos robóticos); la comprobación del rendimiento y capacidad de los dispositivos; y la prueba de instrumentos de apoyo para la vida y el trabajo de los astronautas durante los vuelos de mayor extensión. También se llevarán a cabo experimentos científicos y demostraciones de tecnología en medicina espacial, física de microgravedad y otros campos diversos.
La estación espacial llamada Tiangong (Palacio Celestial) es uno de los esfuerzos más sofisticados de China en materia espacial. La misma estará conformada por tres elementos principales: un módulo central adjunto a dos laboratorios espaciales, con un peso combinado de casi 70 toneladas. Se espera que la misma esté completamente operativa para finales del año 2022.