

La Administración Nacional del Espacio de China (CNSA, por sus siglas en inglés) publicó el lunes nuevas imágenes del planeta Marte tomadas por la sonda Tianwen-1. En las imágenes se puede observar el primer vehículo explorador de Marte de China y su plataforma de aterrizaje en la superficie del planeta rojo.
Las fotografías fueron tomadas por una cámara de alta resolución instalada en el orbitador de Tianwen-1 el 2 de junio. En las mismas se observan dos puntos brillantes en la esquina superior derecha, que corresponden a la plataforma de aterrizaje (el más grande) y al vehículo explorador Zhurong (el más pequeño).
Según informó la agencia estatal de noticias Xinhua, la misión Tianwen-1 se lanzó el 23 de julio de 2020 y consta de un orbitador, un módulo de aterrizaje y un vehículo explorador. El módulo de aterrizaje, que transportaba el vehículo, aterrizó en la parte sur de Utopia Planitia, una vasta llanura en el hemisferio norte de Marte, el 15 de mayo.
El vehículo explorador descendió desde la plataforma de aterrizaje a la superficie el 22 de mayo, comenzando su exploración del planeta rojo y convirtiendo a China en el segundo país, después de Estados Unidos, en aterrizar y operar un vehículo explorador en Marte.
Por otro lado, desde la CNSA china informaron que el área oscura que se observa en la fotografía, y que rodea la plataforma de aterrizaje, puede deberse a la influencia de la columna de humo del motor durante el aterrizaje. Las franjas brillantes simétricas en la dirección norte-sur de la plataforma de aterrizaje podrían ser de polvo fino cuando la plataforma de aterrizaje vació el combustible restante después del aterrizaje, explicó la CNSA.
Los puntos brillantes en el centro de la imagen, por su parte, corresponden a la cubierta posterior de la cápsula de entrada y el paracaídas utilizado durante el aterrizaje. Otro punto brillante en la parte inferior izquierda de la imagen es el escudo térmico de la cápsula de entrada, según la Administración.
Hasta el 6 de junio, el vehículo explorador Zhurong ha venido trabajando en la superficie de Marte durante 23 días marcianos para detectar el medio ambiente, desplazarse por la superficie y realizar exploraciones científicas. Un día marciano es aproximadamente 40 minutos más largo que un día en la Tierra.
Todo el equipamiento científico a bordo del explorador es encendido para recopilar datos. El orbitador opera en una órbita de relevo con un ciclo de 8,2 horas, proporcionando comunicación de relevo para la exploración científica del explorador de Marte.
El explorador Zhurong lleva el nombre del dios del fuego en la antigua mitología china, lo que hace eco al nombre chino del planeta rojo, Huoxing (que en chino significa el planeta de fuego), mientras que el nombre de la misión, Tianwen, significa preguntas al cielo. Es el título de un poema del antiguo poeta chino Qu Yuan (340 a. C.-278 a. C.).
Con una esperanza de vida útil de al menos 90 días marcianos (unos tres meses en la Tierra), Zhurong registrará el paisaje marciano con imágenes tridimensionales de alta resolución y analizará la composición material de la superficie del planeta. El explorador también detectará su estructura subterránea y su campo magnético, buscará rastros de hielo y observará el entorno meteorológico circundante.
A su vez, el orbitador, que tiene una vida útil prevista de un año marciano (unos 687 días en la Tierra), retransmitirá señales para el explorador mientras realiza sus propias misiones científicas.