Se recupera la economía china con 97 mil millones de superávit comercial en junio
Foto: Freepik
Como parte de una anunciada recuperación la economía china muestra mejorás en los datos estadísticos desde la crisis ocasionada por los brotes de Covid-19.

Luego de los numerosos blockout como consecuencia del rebrote del Covid-19, la segunda economía más importante del mundo se está recuperando. La superación de las espectativas se refleja en la balanza comercial que presenta un superávit comercial de 97.940 millones de dólares el mes de junio, frente a las previsiones de los analistas de un superávit de 75.700 millones de dólares en junio y un superávit de 78.760 millones de dólares en mayo. Las exportaciones de junio mostraron un crecimiento a un ritmo más rápido que en los últimos cinco meses, mientras que las importaciones aumentan a un ritmo más lento a pesar de la flexibilización en las restricciones para la circulación.

Según los datos de la aduana china, las exportaciones de junio fueron un 17,9% más que el año pasado, en comparación con el aumento anual del 16,9% visto en mayo. Superaron a las expectativas de los analistas que calculaban un aumento del 12,0%. La recuperación del gigante asiático se enfrenta a crecientes presiones como la guerra entre Ucrania y Rusia,el desvanecimiento de la demanda en los principales mercados de exportación, la elevada inflación en diferentes países del mundo y el incremento de las tasas de interés.

Las importaciones de junio aumentaron un 1,0% con respecto al 2021. Este dato supone una desaceleración con respecto al aumento del 4,1% de mayo y se explica por la desaceleración de las importaciones de productos básicos inducida por el confinamiento y el escaso consumo interno. Los analistas habían previsto un aumento del 3,9%.

Según el jefe de Minsheng Bank, Wen Bin: “la subida de los precios en el mundo impulsaron el valor de los envíos, la rápida reanudación de la producción industrial en los principales centros manufactureros y la recuperación de las operaciones portuarias y logísticas”. Esto permitió incrementar la circulación diaria de contenedores en junio en el puerto de Shanghái que se vió gravemente perjudicada por el confinamiento. Según los datos oficiales la circulación ha alcanzado al menos el 95% del mismo nivel del año anterior.

Como consecuencia de los estímulos del gobierno chino y del levantamiento de las restricciones, la economía estuvo comenzando una fase ascendente durante el mes de junio. Luego de una importante caída en abril, momento en el que el país se enfrentaba a su mayor brote de Covid-19 desde 2020, la situación mejora. Para analizar donde radican los principales elementos de la recuperación económica se debe analizar: la internacionalización del yuan, la balanza comercial y la recuperación industrial.

Antes de la pandemia la economía china presentaba tasas de crecimientos anuales impensables, lo que la estableció como la segunda economía del mundo, luego de Estados Unidos. Sin embargo, la diferencia entre estos dos países radica en el nivel de internacionalización de su moneda reflejado en la circulación y la aceptación a nivel mundial. El yuan comienza a establecerse como moneda de intercambio comercial y de a poco también pasa a formar parte de las reservas de numerosos países. En el caso de Argentina las reservas en yuanes representan el 19.366 usd, mientras que en dolares es 12.196.