25.9 C
Buenos Aires
-2.1 C
Beijing
domingo, diciembre 10, 2023

China y el futuro de la cooperación azul y verde

El Foro sobre Cooperación Marítima, fue organizado por el Ministerio de Recursos Naturales y coorganizado por el Organismo de Cooperación Internacional para el Desarrollo de China con el tema «Promover la cooperación azul y la Ruta de la Seda». 

Según Wang Antao, del Ministerio de Recursos Naturales de China, aseguró que el país ha firmado acuerdos de cooperación en el campo marino y ha construido asociaciones azules con más de 50 países y organizaciones internacionales.

Funcionarios del Ministerio de Recursos Naturales y la Fundación China para el Desarrollo del Océano informaron sobre este tema a un grupo de periodistas.

 Además agregó que, China está dispuesta a continuar profundizando la cooperación práctica en el campo marítimo con los países socios, para  promover la implementación de los objetivos de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible, y mejorar continuamente el bienestar del océano.

Así es por dentro el Centro de Prensa del Tercer Foro de la Franja y la Ruta

En 2013, el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, formuló sucesivamente dos importantes iniciativas: una era la de la construcción conjunta de la Franja Económica de la Ruta de la Seda; la otra, la de la construcción conjunta de la Ruta Marítima de la Seda del Siglo XXI.

Según Zhou Guomei, Director General del Departamento de Cooperación Internacional del Ministerio de Ecología y Medio Ambiente, Promover la construcción conjunta de «Una Franja y Una Ruta» verde es un requisito inherente para practicar el concepto de desarrollo verde y promover la construcción de la civilización ecológica, y es importante para construir una comunidad de vida humana y natural. 

En los últimos diez años, se han hecho grandes progresos en la construcción verde de la «franja y la ruta», y los frutos del desarrollo bajo en carbono han beneficiado al mundo. 

10 años de una Ruta de la Esperanza

Entre los más de 230 documentos de cooperación firmados por China con más de 150 países y más de 30 organizaciones internacionales, la construcción conjunta de la Ruta de la Seda Verde es una parte importante.

Según el Informe de Evaluación Global sobre la Reducción del Riesgo de Desastres de la UNDRR, a nivel mundial los desastres empujarán a 100,7 millones de personas más a la pobreza para 2030 y se estima que 37,6 millones de personas más vivirán en condiciones de pobreza extrema debido a los impactos del cambio climático.

Aproximadamente el 75 por ciento de los fenómenos meteorológicos extremos están ahora relacionados con el cambio climático, impulsados principalmente por las emisiones de carbono, siendo las mujeres, los niños y otros grupos vulnerables los más afectados por los desastres relacionados con el clima.

 

+ posts

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...

LRC EN REDES

MÁS LEÍDAS