China y Rusia acuerdan fortalecer un frente común contra las sanciones occidentales
Foto: Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia
El martes finalizó la reunión de dos días que sostuvieron el canciller de China, Wang Yi, con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, en el que denunciaron las sanciones impuestas recientemente por Occidente a ambas naciones. Instaron a otros países a “oponerse a cualquier forma de castigos unilaterales”.

Luego de las últimas sanciones impuestas por la Unión Europea a China y Rusia, las relaciones diplomáticas de estos dos países con sus pares occidentales se han visto fuertemente deterioradas. Y es que además, los dos países ven esta coordinación entre Estados Unidos y la Unión Europea, un intento coordinado para querer aislarlos en un momento de gran debilidad por parte de Washington en el que de forma sostenida y paulatina ve cómo pierde su hegemonía en algunos campos.

Sobre este escenario, se llevó a cabo este lunes un encuentro en la ciudad de Guilin en la región autónoma de la etnia zhuang en Guangxi, en el sur de China, que duró dos días. De la misma fueron protagonistas el canciller de China, Wang Yi, y su homólogo ruso Serguéi Lavrov, quienes subrayaron la importancia de “seguir trabajando juntos” frente a las agresiones y las acciones “destructivas” por parte de Occidente que no hacen más que “socavar el orden internacional”. Esta reunión no sólo demuestra el buen momento que pasan las relaciones diplomáticas y políticas entre China y Rusia, sino que también sirvió para fortalecer un frente en común frente a las sanciones impuestas por Occidente.

Recordemos que este lunes, la Unión Europea sancionó a China por supuestas violaciones de derechos humanos en la región de Xinjiang. Mientras que Rusia también fue sancionado por las causas judiciales existentes contra el líder opositor Alexey Navalni, quien desde febrero de este año está condenado a dos años y medio de prisión.

En la conferencia de prensa que dieron este martes en conjunto ambos cancilleres, Serguéi Lavrov sostuvo que “las relaciones deben basarse en el respeto mutuo, la no injerencia de los asuntos internos y la justicia”. Además, señaló que condenaba “el juego de suma 0 de algunos países y las sanciones unilaterales que nuestros homólogos occidentales han incrementado”.

“Creemos que los Estados Unidos tienen un rol desestabilizador que se basan en las alianzas militares de la guerra fría, y que están tratando de establecer nuevas alianzas que socavan el orden internacional”, dijo el canciller ruso.

En igual sintonía, Wang Yi declaró que ambas naciones coincidían “en la necesidad de nuevos nexos para defender de forma conjunta el multilateralismo, y que las relaciones internacionales se basen en leyes internacionales y no en juegos de suma 0 ni de enfrentamientos”.

Además, China y Rusia pidieron que se llevara a cabo una reunión de los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas “para explorar soluciones a problemas comunes de la humanidad a través del diálogo directo”.

Ambos cancilleres exhortaron a los países de la Unión Europea a que abandonaran sus tácticas de agresión fundamentadas en una visión propia de la Guerra Fría, y que defiendan y promuevan las relaciones multilaterales, promuevan la confianza y que salvaguarden la ley y el orden internacional. También instaron al resto de los países a “oponerse a cualquier forma de castigos unilaterales”.

Por otra parte, durante la reunión ambos países ratificaron y extendieron por cinco años el Tratado de Buena Vecindad, Amistad y Cooperación que firmaron por primera vez en julio de 2001

“Conmemoramos este año el 20 aniversario del Tratado de Buena Vecindad y Cooperación Amistosa, que reviste gran importancia y ha sentado en estas décadas una sólida base legal para un desarrollo sano y sostenible de las relaciones entre China y Rusia, contribuyendo a su optimización y modernización”, sostuvo el canciller chino.

Por su parte, Serguéi Lavrov también celebró la extensión del acuerdo, y declaró que el diálogo Ruso-Chino es un factor importante para estabilizar los asuntos mundiales”.