China y Rusia firmaran un acuerdo para terminar de construir una estación espacial en la Luna en 2035
Foto: CNSA
Los funcionarios de las agencias de investigación de ambos países afirmaron que se están ultimando los detalles legales y técnicos para avanzar en la construcción de una estación lunar abierta a la investigación para terceros países.

De acuerdo con la información proporcionada por el Global Times la Estación Internacional de Investigación Lunar (ILRS, por sus siglas en inglés) será parte del programa de cooperación 2023-2027 que será firmado el próximo año por las autoridades de China y de Rusia. La información fue proporcionada por la agencia espacial rusa Roscosmos en una entrevista exclusiva para el portal de noticias chino.

El nuevo programa será útil como soporte para el desarrollo de los sistemas nacionales de satélites de ambos países: GLONASS de Rusia y el Sistema Navegación de Satélites BeiDou de China que será instalado el próximo año. Roscosmos y la Agencia Nacional Espacial China (CNSA) trabajaran juntos en este programa para escalar en su capacidad de investigación espacial. Según voceros de la agencia estatal rusa el proyecto estará abierto a las investigaciones lunares de otros países diferenciándose de proyectos similares impulsados por la NASA.

El proyecto de instalar una estación lunar también incluirá un sistema de vuelos desde la tierra, un sistema de operación para la investigación de la superficie lunar y un sistema de operaciones con instrumentos complejos para facilitar el trabajo de los científicos. Toda la construcción, el control y la operación de la estación lunar estara a cargo de las autoridades de Beijing y Moscú. Según los expertos de Roscosmos se está trabajando en todos los aspectos legales e intergubernamentales para hacer posible el acuerdo. En marzo de 2020 los líderes de las agencias espaciales de ambos países habían firmado a través de una reunión virtual un memorándum de entendimiento para avanzar en los primeros pasos del proyecto.

Luego de la exitosa experiencia desarrollada con la misión espacial Cheng´e 5 que fue lanzada en 2020 y permitió traer restos del suelo y rocas de la superficie lunar, entre los próximos proyectos chinos para avanzar en la exploración lunar están las misiones espaciales Chang´e 6, 7 y 8. Los primeros dos tendrán el objetivo de aterrizar y retornar desde el polo sur de la luna. Mientras que el Chang´e 8 tendrá el objetivo de iniciar las primeras tareas para construcción de la estación lunar.

Wu Yanhua, administrador adjunto de la agencia espacial china declaró que: “China va a liderar esas misiones lunares, la cooperación rusa en la creación conjunta de la estación lunar será esperada durante el proceso, y nosotros vamos a unir nuestro esfuerzo en la exploración del ambiente y los recursos lunares para descubrir cómo usarlos pacíficamente asentando un terreno sólido para el futuro”. Wu también resaltó que China ha firmado un total de 160 acuerdos de cooperación espacial con 60 países e instituciones internacionales.

Mientras que Danil Bochkov, un experto del Consejo de Asuntos Exteriores de Rusia, declaró al Global Times que: “esperamos que las iniciativas de investigación espacial sean más abiertas y cooperativas, algo que no facilita la OTAN en sus proyectos políticos”.