China y Rusia prorrogaron el Tratado de Buena Vecindad y Cooperación Amistosa entre ambos países
Foto: El Tiempo.
El presidente chino Xi Jinping, junto a su homólogo ruso Vladimir Putin, anunciaron el lunes la extensión del Tratado de Buena Vecindad y Cooperación Amistosa firmado en 2001 entre Rusia y China.
El anuncio fue difundido a través de un comunicado conjunto, luego de que ambos mandatarios sostengan una reunión por videoconferencia durante varias horas.
El Tratado de Buena Vecindad y Cooperación Amistosa entre la República Popular China y la Federación Rusa (FCT) es considerado como un acuerdo de carácter estratégico para ambos países, y fue firmado inicialmente por el entonces presidente chino Jiang Zemin y Vladímir Putin, el 16 de julio de 2001.
El Tratado establece que las relaciones entre China y Rusia han de ser pacíficas, de cooperación económica y de coordinación diplomática y geopolítica.
El actual mandatario chino Xi Jinping afirmó que a través de su estrecha cooperación ambas naciones inyectaron energía positiva a la comunidad internacional, justo cuando el mundo vive un período de turbulencia y el desarrollo humano se enfrenta a múltiples crisis.
Entre los principales artículos Tratado, se destacan el Artículo 4, que establece el compromiso de ambos firmantes de salvaguardar la “unidad nacional y la integridad territorial” en los dos países. El Artículo 5 afirma la posición rusa sobre Taiwán como “una parte inalienable de China”. Los Artículos 7 y 16 apuntan a incrementar la cooperación militar, incluyendo compartir “know-how militar”. Mientras el Artículo 9 compromete a la defensa mutua en caso de agresión externa.
El tratado también comprende un enfoque de cooperación mutua en tecnología ambiental, regulaciones y conservación de la energía; además de sinergias comerciales y entre sus mercados financieros.
Xi Jinping afirmo que las relaciones entre China y Rusia son “un buen ejemplo para un nuevo tipo de relaciones internacionales”. En tanto que Vladimir Putin destacó la determinación de los dos países de “convertir la frontera común en una franja de paz y amistad eternas”.
Cabe destacar que China y Rusia mantienen una Asociación de Colaboración Estratégica Integral, ambos países son miembros de la Organización para la Cooperación de Shanghai y comparten membresía del grupo de países BRICS.
Los cancilleres chino y ruso expusieron las consideraciones estratégicas del acuerdo. Mientras que Wang Yi afirmó que “ante los rápidos cambios en la situación internacional, llevar a cabo una comunicación y una coordinación estratégicas oportunas no sólo es importante para China y Rusia, sino que también benéfica para el mundo”, el Ministro ruso Lavrov señaló que “el modelo de interacción Moscú-Beijing (…) encamina al mundo hacia un sistema verdaderamente multipolar porque toman en cuentan el florecimiento y la creciente influencia de los nuevos centros económicos, financieros y políticos”.