30.7 C
Buenos Aires
-2.1 C
Beijing
martes, noviembre 28, 2023

China y su plan para desarrollar un fútbol chino de alto nivel

La estrategia de China para consolidar al fútbol local con el más alto nivel profesional, de acuerdo a estándares mundiales, implica realizar grandes inversiones monetarias en la construcción de estadios y villas deportivas, por medio de acuerdos bilaterales con otros países para la creación de academias internacionales de fútbol en China, y difundiendo espectáculos deportivos nacionales e internacionales para incentivar en interés en el deporte por parte de la población local.

El pasado 28 de mayo la Administración General Estatal de Deportes y la Asociación China de Fútbol anunciaron el plan para desarrollar entre 16 y 18 ciudades futboleras para el año 2025, las cuales deberán tener al menos dos clubes y el gobierno de cada ciudad deberá invertir unos 30 millones de yuanes hasta lograr la meta. El documento también pretende mejorar las condiciones edilicias y de los campos de juego ya existentes, mejorar el sistema de competencias escolares y profesionales, captar expertos y fomentar la cultura futbolística.

ChinaDaily.com

Al respecto, el miércoles 14 de julio, la República Argentina y el Municipio de Yulin, China, firmaron un «memorando de entendimiento para la concreción de una Academia Internacional de Fútbol China-Argentina, que estará ubicada en la zona de alta tecnología de esa ciudad de la provincia de Shaanxi». China procurará regular la asistencia de los jóvenes a la academia, mientras que Argentina gestionará la participación de los recursos futbolísticos como profesores y entrenadores de acuerdo a su experiencia en formación y competencias, en la idoneidad para el cargo.

Emb. Gustavo Sabino Vaca Narvaja. (Fuente: Argentina.gob.ar)

Como aporte a la difusión de la cultura futbolística, el 12 de enero se había dado a conocer el acuerdo entre La Liga y China Mobile para la retransmisión de todos los partidos sin exclusividad en China. Esta relación se remonta al 2019 cuando el delantero del Espanyol Wu Lei comenzó a ganar popularidad. La plataforma Migu transmitió la temporada anterior y se espera que lo siga haciendo hasta la temporada 2022-2023.

Wu Lei en el Espanyol. (Fuente: vozperica.com)

Lo cierto es que China ha hecho de su poder económico una herramienta para posicionarse en el campo de juego de los torneos de fútbol internacionales, exhibiendo las marcas más importantes como auspiciantes, ya en la Eurocopa con Alipay, Tik Tok, Hisense y Vivo, como en la Copa América con TCL, Kwai y Sinovac Biotech Ltd. Durante este período el mundo del fútbol fijará su mirada en el oriente, no sólo por el crecimiento de un potencial oponente, sino también por las oportunidades laborales y de realizar negocios para aquellos profesionales que buscan nuevas alternativas, en un mercado creciente y prometedor.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...

LRC EN REDES

MÁS LEÍDAS