

La República Popular China y la República Bolivariana de Venezuela celebraron un año más de relaciones diplomáticas y de hermandad que en las últimas décadas se han fortalecido hasta alcanzar un nivel de cooperación integral que abarca áreas como la energía, industria de alta tecnología, transporte, salud, educación, telecomunicaciones, biotecnología, aeroespacial, maquinaria, equipos de defensa, entre otras áreas importantes.
Desde el mausoleo del libertador Simón Bolívar la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, y el embajador de China en Venezuela, Li Barón, realizaron una ofrenda floral ante el Padre de la Patria conmemorando así 48 años de relaciones diplomáticas y de cooperación económica. El embajador resaltó: “hasta hoy en día estamos en el mejor momento de la historia de estas relaciones bilaterales”. Un aspecto importante que demuestra de manera clara la fortaleza en la cooperación chino-venezolana que se ha mantenido en el tiempo.
El representante diplomático expresó la admiración por el pueblo venezolano en su lucha por la paz, la estabilidad y el desarrollo económico-social. “Así se ha ganado la admiración y el corazón del pueblo chino y los pueblos del mundo” señaló. Mientras que la vicepresidenta agradecíó el apoyo del pueblo y el gobierno asiático en la lucha contra la pandemia. “Venezuela jamás olvidará aquellos días de marzo, pocos días después de la llegada del primer caso, cuando llegaron al país los médicos chinos con su experiencia al frente del combate de la Covid -19, en Wuhan, en China, para ayudar a los venezolanos” destacó. Delcy Rodríguez también expresó: “China enaltece lo que debe ser el accionar de los países, somos una sola comunidad, compartimos un solo planeta, tenemos una casa común y debe guiarnos la amistad y no el odio, debe guiarnos la igualdad”.
Es importante destacar que estas relaciones iniciaron el 28 de Junio de 1974 entre ambas naciones. Desde entonces Venezuela reconoce el principio de una sola China incluido Taiwán como parte inalienable de su territorio. Esta ha sido una condición política respetada por todos los gobiernos de turno. Es de resaltar que las relaciones de cooperación integral en mayor dimensión y profundidad chino-venezolano tuvieron un mayor auge con la llegada del comandante Hugo Chávez a la presidencia en 1999; estas fueron bien definidas y consolidadas en la firma de una Asociación Estratégica para el Desarrollo Conjunto.
Altas autoridades y delegaciones han visitado respectivamente ambos países durante estos 48 años. Entre ellas se detacan las 4 visitas oficiales hechas por el entonces presidente Hugo Chávez a China (1999, 2001, 2004 y 2006) y su pares Chino a Venezuela Jiang Zemin (2001), Hu Jintao (2006) y Xi Jinping (2013). A este último le fue concedida por el presidente Nicolas Maduro la Orden Simón Bolívar con una réplica de la espada del libertador.