

La titular de la cartera de salud, Carla Vizzotti, anunció el fin de semana que el criterio a partir del cual se va a distribuir las dosis de la vacuna de Sinopharm será en relación a la población de cada región.
Tal como informó el Ministerio de Salud, “La cantidad de dosis que se entrega a cada jurisdicción depende estrictamente del porcentaje de población y se adapta a la unidad mínima de embalaje, que es de 400 ó 900 dosis por conservadora”.
De esta forma, la provincia de Buenos Aires recibirá un total de 186.400 dosis (38,66% de población total); la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 33.300 (6,78%); Catamarca, 4.500 (0,92%); Chaco, 13.500 (2,65%); Chubut, 7.200 (1,36%); Córdoba, 40.500 (8,29%); Corrientes, 12.600 (2,47%); Entre Ríos, 15.300 (3,05%); Formosa, 7.200 (1,33%); Jujuy, 9.000 (1,7%); La Pampa, 4.500 (0,79%); La Rioja, 4.500 (0,87%); Mendoza, 21.600 (4,39%); Misiones, 13.500 (2,78%); Neuquén, 7.200 (1,46%); Río Negro, 8.100 (1,65%); Salta, 15.300 (3,14%); San Juan, 9.000 (1,72%); San Luis, 5.400 (1,12%); Santa Cruz, 4.500 (0,81%); Santa Fe, 37.800 (7,79%); Santiago del Estero, 10.800 (2,16%); Tierra del Fuego, 2.700 (0,38%); y Tucumán, 18.000 (3,73%).
Durante esta primera etapa se distribuirán un total de 492.400 dosis
Por otro lado, el domingo llegaron en el vuelo de línea de Air France KLM a las 7:10 horas las 96.000 dosis que faltaban para completar el millón que se había acordado con la farmacéutica estatal china. Las 96.000 dosis fueron cargadas en dos contenedores Envirotainers RAP E1 de temperatura controlada.
Además, el Ministerio también informó que en los últimos días “puso en marcha una estrategia para especificar la definición del personal estratégico en los tres ámbitos del Estado y el proceso para acceder a la vacunación, las aplicaciones se notificarán en el Registro Federal de Vacunación, y se publicarán en forma transparente y periódica”, y que “creó un observatorio para monitorear y fortalecer su cumplimiento”.
Este lunes, la gobernación de Chaco recibió por parte de Nación la suma de 13.500 dosis para continuar con la Campaña de Vacunación Provincial contra el COVID-19.
El subsecretario de Promoción de la Salud Atilio García Plichta, el jefe del Departamento de Inmunizaciones Daniel Antúnes y agentes del Ministerio de Salud Pública, del Ejército Argentino y del correo formaron parte de la comitiva que recibió el primer envío con dosis de la vacuna Sinopharm, tal como informó Chaco Día por Día.
En el caso de Tucumán, la provincia del norte recibió 18.000 dosis, y la gobernación ya se encuentra avanzando en los preparativos de su distribución.
La ministra de Salud Pública, la doctora Rossana Chahla, afirmó que “del total de vacunas recibidas colocamos el 78 por ciento y las otras son las que hay que esperar que se cumplan los días para la colocación de la segunda dosis. Es decir, es una planificación importante y la estamos haciendo en tiempo y forma”.
Además, el Ministerio también detalló en un comunicado que “la logística de entrega y distribución de esta vacuna será para pacientes menores de 60 años: 2.000 para el personal de seguridad; 8.000 para los docentes, en esta primera etapa que es el nivel inicial, maestras, directoras y supervisoras de jardín de infantes, maestras diferenciales”.