Comienza a operar el tren que une a China con Laos
El ferrocarril China-Laos recién inaugurado proporciona a Laos un enlace terrestre a las cadenas de suministro globales y regionales.

El pasado sábado 4 de diciembre por la tarde arribó proveniente de Kunming, provincia de Yunnan en el suroeste de China el primer tren de alta velocidad a Vientián, capital de Laos. Esta inauguración se llevo adelante en el marco Iniciativa de la Franja y la Ruta para el Sudeste Asiático impulsada por China y forma parte del proyecto de la Red Ferroviaria Panasiática. Para celebrar el hecho y presentar conjuntamente la ceremonia de apertura del ferrocarril China – Laos el presidente chino Xi Xinping se comunicó con el Secretario General del Comité Central del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos Thongloun Sisoulith mediante videoconferencia durante la llegada de la primera formación ferroviaria .

Para cubrir el trayecto Kunming- Vientián se realizaron 1035 kilómetros de vías y se invirtieron 6.000 millones de dólares. La red ferroviaria contempla tanto la existencia de trenes de pasajeros los cuales alcanzan los 160km/h como así también la de trenes de carga los cuales alcanzan los 120km/h. Para la construcción iniciada en 2017 se construyeron 75 túneles y 167 puentes útiles para atravesar la difícil geografía selvática y montañosa del trayecto.

Fuente: AFP

La Red Ferroviaria Panasiática busca conectar la mayor cantidad de países del continente entre sí y también con Europa. La red que hoy llega hasta Laos está proyectada hasta Bangkok capital de Tailandia e incluso hasta Malasia y Singapur, la próxima etapa de la construcción del tendido ferroviario le permitirá a Laos comerciar y tener conexión de manera mucho más directa con una ciudad portuaria como lo es la capital tailandesa, teniendo en cuenta que es un país sin fronteras marítimas.

Laos con 7,2 millones de habitantes es uno de los países mas pobres del sudeste asiático, en 2020 el PBI fue de 2.265 € euros, ubicándose en el fondo de la tabla de la región junto a Camboya y Myanmar. Si tenemos en cuenta el Indice de Desarrollo Humano elaborado por las Naciones Unidas, el mismo indica que Laos tiene una mala calidad de vida. El 63,71 % de la población vive en zonas o asentamientos rurales en donde la pobreza sigue siendo un factor determinante en la vida de sus habitantes.

Esta iniciativa potenciará tanto el comercio bilateral como también el turismo entre ambos países. El tendido ferroviario facilitará principalmente el comercio de fertilizantes, productos químicos, mecánicos y eléctricos entre otros, de una manera mucho mas rápida y eficiente y reducirá considerablemente los costos de logística.

Hay una antigua leyenda en Laos que cuenta la historia de un rey que fue traicionado y después de su muerte  condeno a Laos a la pobreza, la maldición se rompería el día en el que una gran serpiente entre al país. El día sábado muchos laosianos asociaron al tren recién inaugurado con esa gran serpiente.