

Según los datos oficiales divulgados por la Oficina Nacional de Estadística (ONE), el índice gerente de compras (PMI, indicador de referencia del sector manufacturero), marcó en el mes de junio 49,6 puntos frente a los 47,4 de mayo. En este indicador, una marca por encima del umbral de los 50 puntos supone crecimiento y por debajo, contracción. La cifra de junio es superior a los esperado por los analistas que pronosticaban que se situaría en torno a los 49 puntos.
Aunque los cinco subíndices que componen el indicador continúan por debajo de los 50 enteros, todos ellos mejoraron también en comparación con los datos de mayo. Especialmente mejoró el indicador de producción, el de nuevos pedidos y el de tiempo de entrega para proveedores.
Sheana Yue, analista de la consultora Capital Economics, explica que hay señales de un repunte de la demanda. Aunque también señala que las cifras todavía indican que hay más empresas que declaran una caída en sus nuevos pedidos, respecto a los que informan de subidas. Además señala que sigue habiendo disrupciones en las cadenas de suministros.
“En el mes de junio, se avanzó gradualmente en la reanudación del trabajo y de la producción en las áreas afectadas por la pandemia y el sector manufacturero mostró cambios positivos” indicó por su el estadístico de la ONE, Zhao Qinghe.
La ONE también público el PMI del sector no manufacturero que mide la actividad en sectores como el de la construcción o el de los servicios y que siguió la misma tendencia al mantenerse todavía por debajo de la barrera de los 50 puntos pero pasando de los 41,9 de mayo a los 47,8 en junio.
El repunte se debe a la reactivación del sector servicios pasó del 40 a 47,1 puntos. Mientras que el de la construcción se mantuvo en terreno de expansión, aunque ralentizó su ritmo de 52,7 a 52,2 enteros. Según Yue es la segunda peor marca de su serie histórica y se debe a una “mayor disminución en la inversión inmobiliaria ante los últimos rebrotes”.
El PMI compuesto publicado por la ONE, que combina la evolución del sector manufacturero y los no manufactureros pasó de 42,7 puntos a 48,4 en junio. Para Zhao, esto supone que “la prosperidad en la producción y las operaciones de las empresas chinas que se han recuperado“.
No obstante, la analista de Capital Economics matiza que los datos oficiales del mes de junio reflejan un grado de recuperación de la actividad, dado que las encuestas mediante las cuales se compilan las cifras “se hicieron durante la mayoría de las restricciones en Shanghái”.