

Cuando nos adentramos en la ciudad más grande de China estamos en Shanghai, una potencia futurista que nos transporta por diferentes espacios de gran belleza natural. Esta gran ciudad de imponentes edificaciones que ha superado los más modernos estilos europeos tiene una zona arquitectónica que deslumbra con sus luces futuristas y asombra a nuestras pupilas al descubrir los inalcanzables rascacielos como la Perla Tower, símbolo de esta ciudad. Además, alberga el Aquiarium que nos permite sumergirnos en otro mundo, como lo es el fondo Submarino.
Estamos en una ciudad con una extensa historia que se puede ver plasmada en algunas zonas como es la Concesión francesa que fue fundada cerca de la desembocadura del Yangtsé, el río que da acceso al interior de China. Con los años Shanghái ha tenido un continuo desarrollo siendo actualmente la capital financiera de China.
Esta metrópoli del siglo XXI, al recorrerla y explorarla, constantemente nos va sorprendiendo por su combinación de lo moderno mezclado con espacios naturales que nos permiten observar los lugares en un entorno armónico.
Al salir de la estación de subte Lujiazu quedamos atónitos al descubrir con la mirada esos enormes rascacielos que parecen literalmente estar traspasando los límites del cielo. Así admiramos el edificio Jinmo donde se encuentran las oficinas de las empresas más importantes y la Torre de Shanghai, el edificio más alto de China, el segundo rascacielos más alto del mundo siendo solamente superado por el Burj Khalifa de Dubai.
Pero en esta increíble zona quedamos conmovidos con la espectacular belleza del Shanghai Aquiarium, el cual se encuentra abierto al público desde el año 2002. Es uno de los más grandes acuarios de agua de mar artificial. En él se exhiben especies de los cinco continentes y los cuatro océanos del mundo, más de 12.000 especies. Allí hay muchísimas especies exóticas y en peligro de extinción.
En este Aquiarium contamos con uno de los túneles submarinos más largos del mundo que brinda a los visitantes una sensación de inmersión. Pudiendo apreciar especies como las anguilas eléctricas de América del sur, el pez sierra y pez arquero de Australia, los pingüinos de la Antártida así como los diferentes tipos de dragones de mar. También nos podemos maravillar con las elegantes figuras de las medusas.
Esta gran exhibición natural no queda allí, contiene una sala de prefacio que presenta las humanidades y el entorno geográfico de cada continente. Nos sumerge en el contexto geográfico y cultural de los países de origen de los peces, con sus distintas decoraciones, temas, patrones y sonidos. Además, el acuario tiene un área de exhibición independiente de China y la cuenca del río Yangtze para mostrar la vida acuática única de este país.
De esta forma, entramos a cada momento de diversidad orgánica que nos presenta: América del Sur, muestra variedad y cantidad de peces de agua dulce del mundo, en especial del Río Amazonas; Australia, muestra especies únicas que no se pueden encontrar en ningún otro lugar; África, muestra especies del río Nilo, el río Congo y del lago del gran valle del Rift; Sudeste de Asia, por ser una de las selvas tropicales mas antiguas del mundo se muestra una rica biodiversidad de criaturas; Área de agua fría, que nos permite estar en contacto con las amistosas focas del lugar ¡que hasta te saludan!; Región polar, los pingüinos te esperan ansiosos y te dan la bienvenida, con su singular esmoquin, con su estilo de caballero ingenuo; Zona costera, nos envuelve con su riqueza de colores, diversidad de especies y los cangrejos herradura conocidos como “fósiles vivientes”; Área de aguas profundas, en las que veremos muchos depredadores pelágicos; Área de exposición especial, de gran exposición temática y educativa de distintos organismos que forman el “Museo en el Pabellón”, la cual atrae la atención de todos los turistas.
Todo el espectáculo de vida acuática, con los maravillosos dragones marinos herbáceos, los dragones marinos de cinta y otras criaturas de diversas formas que se conocen como los “tesoros del museo” ¡hacen que no quieras irte! Continuar en esa hermosa experiencia que nos conecta con la naturaleza misteriosa y sus profundidades.