28.9 C
Buenos Aires
-4.1 C
Beijing
martes, noviembre 28, 2023

¿Cómo es la educación en China?

La educación en China está dividida en cinco niveles: guarderías y jardines infantiles 幼儿园 (yòu’éryuán), escuela primaria 小学 (xiǎoxué), escuela secundaria de primer ciclo 初中 (chūzhōng), escuela de secundaria de segundo ciclo o escuela preuniversitaria 高中 (gāozhōng), educación de grado universitaria 大学 (dàxué), maestría 硕士 (shuòshì) y por último el doctorado博士 (bóshì).

Los niños comienzan a los tres años en jardines infantiles cursando un periodo de tres años. Luego continúan con la educación primaria 小学 (xiǎoxué) comenzando a los seis años con una duración total de seis años. En esta instancia los alumnos cuentan con asignaturas como matemáticas, chino, entre otras, pero también se hace hincapié en asignaturas que enseñan sobre cuidado personal y sobre moralidad. Una vez finalizada la escuela primaria, los alumnos continúan en la escuela secundaria de primer ciclo 初中 (chūzhōng) allí se estudian materias como matemáticas, literatura, chino moderno y tradicional, biología, agregándose también al currículo educativo idiomas extranjeros como: ruso, japonés, inglés, francés, alemán y, desde el año 2017, el gobierno chino incorporó el idioma español como lengua extranjera.

Tanto la escuela primaria小学 (xiǎoxué) como la escuela secundara de primer ciclo初中 (chūzhōng) son instancias obligatorias y son financiadas por el gobierno de China: 九年义务教育 (jiǔ nián yìwù jiàoyù)- escuela obligatoria de nueve años.

La escuela secundaria de primer ciclo conlleva un nivel más elevado, ya que es la antesala a la escuela secundaria de segundo ciclo llamada 高中 (gāozhōng). Este ciclo preuniversitario dura tres años y si bien no es obligatorio, es una escuela que preparada a los alumnos para rendir el famoso examen llamado 高考 (gāokǎo). Como esta escuela tiene dicho objetivo, suele ser una “pesadilla” para los alumnos dada la complejidad y la dificultad de las asignaturas que tienen que atravesar los estudiantes. El puntaje del examen高考 (gāokǎo) determina a qué universidad puede acceder el alumno y garantiza un buen puesto de trabajo a futuro.

Luego los estudiantes pueden continuar con las carreas de grado universitario 大学 (dàxué) que tiene una duración de cuatro años, siguiendo con una maestría 硕士 (shuòshì) con una duración de tres años y finalmente acceder a un doctorado博士 (bóshì) que suele ser de tres años a seis años aproximadamente.

Como mencioné anteriormente, solo la educación primaria y secundaria de primer ciclo es rentada por el gobierno de la RPCh. Los estudios posteriores deben ser costeados por cada familia. No obstante, el gobierno de China pone mucho esfuerzo en la educación y suele otorgar préstamos a aquellas personas que presentan dificultades económicas. Dicho préstamo es otorgado por el Banco Nacional y no tiene tasa de interés, devolviéndose el mismo luego de finalizada la carrera en un período de tres años luego de la graduación.

Dado el vasto territorio chino, en la actualidad sigue habiendo diferencias en cuanto a recursos y oportunidades entre ciudades grandes y chicas, por tal motivo, el gobierno suele otorgar becas otorgadas por el Ministerio de Educación a aquellas personas que se encuentra en situación de pobreza o a ciertas minorías étnicas que viven en condiciones más desiguales en comparación con las grandes ciudades.

El gobierno chino pone a disposición un gran soporte financiero para mantener la educación de su población, además regula y pone límites de precios de los comedores universitarios en donde los alumnos suelen tomar sus tres almuerzos. Los estudian generalmente viven en el Campus Universitario o en Residencias Universitarias, las becas que otorga el gobierno también contemplan el pago de la vivienda.

Si bien el acceso a la Universidad para el pueblo da prestigio, en China existe también los Institutos Técnicos, aquellos alumnos que no quieren pasar por el stress académico que exige el ingreso a la Universidad, suelen optar por estos institutos que cuentan con dos niveles: intermedio y superior. Por otra parte, y en la actualidad, China al ser un país con un gran desarrollo tecnológico pone gran énfasis en la promoción de estos Institutos, ya que se necesita personal cualificado para que luego se desempeñen en fábricas, y aquellas áreas relacionadas con el ámbito tecnológico.

¿Es exigente la educación en China?

Si comparamos con otros sistemas del mundo, podría decirse que sí. Los alumnos desde jardín ya comienzan a configurar un futuro de esfuerzo y competencia. Afrontan jornadas educativas que suelen ir desde las 6 de la mañana hasta las nueve de la noche. Además, algunas familias consideran que la educación que reciben sus hijos es poca y suelen llevarlos a actividades extraescolares, todo con el fin de logar el ingreso a la Universidad y forjar un buen futuro. Los alumnos se enfrentan a una gran presión y stress lo que conlleva a que la tasa de suicidio se haya elevado durante los últimos años.

El gobierno tiene como objetivo hacer un plan para 2030 con las siguientes reformas educativas:

  • Nuevas directrices que forman parte de la política de «doble reducción» implementadas por el Ejecutivo chino, la cual se refiere a la rebaja de las tareas a las que tiene enfrentarse el alumnado tanto en su escolarización obligatoria como en las actividades extraescolares.
  • Se prohíbe los exámenes escritos para niños de seis y siete años.
  • Las regulaciones también limitan los exámenes en otros años de la enseñanza obligatoria a uno por período. Las pruebas de medio período y simulacros de prueba se permiten solo en la enseñanza secundaria.
  • El Gobierno chino ha impulsado importantes reformas educativas como la incorporación del pensamiento político del líder del Partido Comunista de China (PCCh) y del país, Xi Jinping.
  • Prohibición para que los centros de formación extraescolar consigan beneficios económicos impartiendo clases sobre asignaturas consideradas como troncales en China. Según la normativa, estas empresas de clases particulares deben convertirse en entidades sin fines de lucro y no podrán dar clases en días festivos o fines de semana.

La meta es reducir la desigualdad educativa en China, donde algunas familias de clase media pagan 100.000 yuanes (15.400 dólares) mientras que otras familias no tienen la posibilidad de hacerlo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...

LRC EN REDES

MÁS LEÍDAS