¿Cómo “leer” los números en la cultura china?
Foto: Lovetoknow
El número del piso en el que vivimos, de la patente del auto, del número de teléfono o del día en el que se cierra un acuerdo en la cultura china tiene una valoración particular.

Frecuentemente se busca que la persona dispuesta a generar un intercambio intercultural esté informada sobre la mejor manera de generar una buena impresión. Por esa misma razón es clave la forma en la que la cultura china prefiere (o no) considerar determinados números. Estas supersticiones en el denominado “país del centro” poseen un origen: se suele asociar la pronunciación de un número con la de palabras o conceptos que denotan mala fortuna.

Por lo tanto, la opción más conveniente sería comprender la lengua china y la fonética de los caracteres similares. No obstante, en este artículo vamos a detallar algunos ejemplos de números utilizados en diferentes ámbitos para que cualquier persona—sin importar su nivel de conocimiento del idioma—pueda comprender el significado asociado. 

Al momento de entrar al ascensor de un hotel, notarán que en ciertos lugares no existe el piso 4. ¿Por qué se considera uno de los números más temidos? La pronunciación de 4(sì) se asemeja a la pronunciación de muerte (sǐ). Los productos o espacios que contengan el número 4 no tienen buen augurio y suelen ofrecerse en el mercado a menor valor que el resto, o incluso evitarse.

Por otro lado, un número asociado a la buena suerte y que se utiliza con frecuencia es el 8 (bā). Esto se debe a que la pronunciación de este número es similar a la de próspero/fortuna (fā). Un buen ejemplo es el uso de este auspicioso número en la celebración de los Juegos Olímpicos de Beijing, que se inauguraron a las 8 horas y 8 minutos del día 8 del mes 8 del año 2008. 

Las festividades chinas que se llevan a cabo a lo largo del año no están exentas de contener números que hagan referencia a otros conceptos. Este es el caso del 20 de mayo, dado que se asocia el número 520 (wǒ èr líng)  a decir “te quiero” (wǒ ài nǐ). En este día generalmente las parejas suelen hacer regalos con la inscripción de este número.

Pero no se preocupen, si no se encuentran en pareja pueden celebrar el 11/11 o día de los solteros. El 11 de noviembre fue tomado en representación de los solteros ya que se asocia el 11 con la individualidad, siendo esta la fecha del año con más 1. En la actualidad, este día se considera un día de compras masivas donde se ofrecen muchos productos con descuentos. 

Por último, cabe mencionar que la jerga utilizada en internet muchas veces demuestra ejemplos de combinaciones de números que se asocian a un concepto. Además del ya mencionado 520, existen otras expresiones para indicar sentimientos de amor como 2013 (èr líng yī sān), parecido a te amaré por siempre, o para indicar sentimientos negativos como 514 五一四 (wǔ yī sì) que hacen refeerencia a “me quiero morir”. 

Hay muchas combinaciones numéricas que indican conceptos que van más allá del significado liso y llano. La lista está en constante crecimiento dado que la lengua presenta cambios constantes, estará en cada uno de nosotros ser conscientes de su uso para poder generar un fructífero intercambio con personas que pertenecen a otra cultura.