Cruz Roja de China envía ayuda a Turquía y Siria tras los terremotos del lunes
Foto: Omar Haj Kadour | AFP
El mundo se solidariza con ambos países tras los fuertes terremotos de este lunes que han dejado innumerables pérdidas humanas y daños materiales. En medio de la grave situación, la Sociedad de la Cruz Roja de China envía ayuda económica de emergencia y observa muy de cerca la situación.

El lunes por la madrugada un potente terremoto de 7.8 en la escala de Richter ha sacudido a Turquía y varias provincias de Siria, entre ellas su capital Damasco que también ha sufrido pérdidas humanas y graves daños en sus infraestructuras. El presidente chino, Xi Jinping, ha expresado consternación por la noticia y señaló que “bajo el liderazgo de los presidentes y gobiernos, ambos países podrán superar los efectos del desastre y reconstruir sus hogares lo antes posible”.

Como consecuencia de este desastre natural la cifra de fallecidos se sitúa en 7.100, mientras que los heridos sobrepasan los 37.000. Estas podrían aumentar a medida que avancen los movimientos de escombros y labores de rescate. La República Popular China a través de la Sociedad de la Cruz Roja de China (SCRCh) donó 200.000 dólares en efectivo como medida de emergencia a la Media Luna Roja de Turquía y la Media Luna Roja de Siria. A su vez, el presidente del ente Chen Zhu envió cartas de condolencias por los lamentables hechos y expuso que se mantendrán informados de la situación y prestos a enviar más ayuda humanitaria en caso de requerirse.

El día de hoy China envió desde su capital al equipo de avanzada Ram-union para labores de búsqueda, rescate y asistencia médica. Se espera que los especialistas arriben este miércoles a las zonas afectadas. El gigante asiático destina un primer tramo de ayuda a Ankara y Damasco, valorada en 40 millones de yuanes (6 millones de dólares), donde se incluyen equipos médicos, equipos pesados de rescate urbano y materiales de socorros, según fue anunciado por el subdirector de la Agencia de Cooperación para el Desarrollo Internacional de China Deng Boqing en declaraciones a la prensa.

Serán tomadas medidas de apoyo al pueblo de Siria como paquetes de rescate y alivio de desastres (tiendas de campañas, mantas, sacos de dormir) ante la grave situación que atraviesan estas naciones. Beijing, a su vez, le dará un mayor reimpulso al programa de ayuda alimentaria para mitigar la crisis de alimentos que pueda ocasionarse.

Es importantes destacar que pueblos del mundo se han solidari{zado con ambos países y están enviando tanto personal de rescate como ayuda humanitaria, económica y asistencia para labores de rescate en las zonas afectadas entre ellos Rusia, Italia, Hungría, EAU, Croacia, Republica Checa, Países Bajos, Rumania, Francia, Grecia, Polonia, Venezuela, Ecuador, México y Cuba.

El presidente turco Recep Tayyip Erdogan ha declarado estado de emergencia por 3 meses para asumir de manera decidida la recuperación de todas las zonas afectadas, el fuerte terremoto tuvo alrededor de 22 réplicas y desde 1939 no sucedía una catástrofe de esa magnitud. Han sido afectadas zonas culturales que son Patrimonio Mundial como es la Ciudad de Alepo y el Castillo de Gaziantep. Por los momentos las labores de búsqueda, rescate y asistencia médica continúan en marcha y cuentan con el apoyo amplio de la comunidad internacional.