25.4 C
Buenos Aires
-1.1 C
Beijing
domingo, diciembre 10, 2023

Cumbre de Wuzhen de la Conferencia Mundial de Internet 2023

El pasado miércoles 8 de noviembre se realizó la Cumbre de Wuzhen de la Conferencia Mundial de Internet, 2023, WCI por sus siglas en inglés, en la ciudad de Zhejiang, China.

La cumbre realizada entre el 8 y 10 de noviembre, albergó 20 subforos que exploraron diversas temáticas, como son la economía digital, la inteligencia artificial, la ciberseguridad, la transformación coordinada para el desarrollo digital y ecológico, así como sobre iniciativas de desarrollo mundial, la protección de  menores en línea e intercambios y aprendizaje mutuo entre civilizaciones.

Bajo el eslogan, «Crear un mundo digital inclusivo y resiliente, beneficioso para todos – Construir una comunidad con un futuro compartido en el ciberespacio» según el portal de noticias Xinhua, la conferencia ha atraído a líderes de más de 120 países, es reconocida como uno de los centros de debate y reflexión sobre gobernanza del ciberespacio, soberanía cibernética y ciberseguridad.

Además, este año, la conferencia contó con nuevas actividades, como fue la entrega de premios por los «Diez Años de Honor». Así mismo, se creó el «Programa Global de Jóvenes Líderes» en el marco de la Conferencia Mundial de Internet y se celebró la reunión lateral del “Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos”, donde se discutió la confianza en la era de la economía digital.

El discurso inaugural estuvo a cargo de Li Shulei, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y director del Departamento de Publicidad del Comité Central del PCCh. Destacó los frutos alcanzados desde sus inicios en 2014, subrayando el rápido progreso en la construcción de una China digital.

La comunidad internacional se pronunció en favor de seguir fomentando la colaboración en investigación y desarrollo y destacó cómo el desarrollo en la tecnología digital puede ser un camino hacia la mejora de calidad de vida y el combate contra la pobreza; enfatizando además, el fortalecimiento del diálogo intercultural consecuente por el desarrollo digital.

La relevancia del rol que cumple la soberanía cibernética y la ciberseguridad fue un tema central para todos los presentes, consideradas ambas materias como la columna vertebral para mantener la paz, la seguridad y la estabilidad en el mundo digital. Además, destacaron la importancia de abordar la inclusión y la resiliencia en el ciberespacio, creando una comunidad global que comparta un futuro en este entorno.

En este sentido, se publicaron el “Informe de Investigación y Consenso sobre el Desarrollo Responsable de la Inteligencia Artificial Generativa» y el «Informe de Investigación sobre el Desarrollo del Sistema de Reglas Internacionales para el Comercio Electrónico Transfronterizo». Ambos informes tienen el objetivo de dar marco al desarrollo de la industria tecnológica de la inteligencia artificial y el comercio electrónico transfronterizo; proponen el desarrollo de la industria y la mejora del sistema de gobernanza. También se publicó el documento conceptual «Soberanía en la red: teoría y práctica» (versión 4.0); y los libros azules «Informe de Desarrollo del Internet de China 2023» e «Informe de Desarrollo del Internet Mundial 2023», que proporcionan referencias ideológicas y apoyo intelectual para el avance y la gobernanza de Internet a todo el mundo.

Por otro lado, también se celebraron anuncios, como el pronunciado por John Hoffman, CEO de GSMA Ltd., asociación internacional de operadores móviles, que pronosticó que China podría alcanzar la asombrosa cifra de 1,000 millones de conexiones 5G para 2025, resaltando el liderazgo de China en temas como la expansión tecnológica e impulsando el fomento en diversos sectores, acelerando la transformación digital en áreas como la minería.

El marcado crecimiento de una China que cuenta con 3.189 millones de bases de 5G, ha llevado un promedio de 22.6 estaciones compartidas cada 10.000 ciudadanos chinos, generando una demanda potencial informática en varios escenarios y se calcula que la tecnología 5G producirá casi 1 billón de dólares en el PBI mundial para 2030.

La Cumbre de Wuzhen de la Conferencia Mundial de Internet 2023, ha sido un enclave para la discusión, el debate y la formación del futuro digital para el mundo.

+ posts

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...

LRC EN REDES

MÁS LEÍDAS