E-commerce de china en cifras a lo largo de las décadas
Foto: Pexels
China es uno de los países líderes en comercio electrónico. Si bien nombres de grandes compañía como Alibaba hoy resuenan en todo el mundo, el crecimiento de esta modalidad de comercio es un fenómeno que se viene dando desde principios de siglo. La nueva y cambiante forma de hacer negocios genera desafíos y oportunidades.

Al mencionar el comercio electrónico, posiblemente se nos viene a la mente, compañías como Alibaba, Aliexpress, Wechat. Sin embargo, no siempre estuvieron tan presentes, debido a que al comienzo del 2000, el despegue del comercio electrónico era bastante lento, pero en crecimiento paulatino, donde podríamos destacar que las transacciones pasaron de 400 millones de dólares a más de 4 billones de dólares a lo largo de una década.

En la actualidad podemos ver como ese crecimiento paulatino posiciono a China como uno de los lideres en el comercio electrónico, teniendo una participación superior al 40% del mercado mundial, superando a Francia, Alemania, Japón, el Reino Unido y los Estados Unidos juntos.

Se puede observar como China, superó a Estados unidos en el comercio electrónico, debido al crecimiento paulatino consolidado con el correr de los años.

En 2016, el valor total de las ventas en línea de China aumentó 700 millones de dólares, lo que representó el 14,9% de las ventas minoristas totales del país. En 2018, el valor anual de las ventas minoristas en línea alcanzó la asombrosa cifra de 1.4 billones de dólares. Mientras tanto, la población de propietarios de negocios en línea aumentó de 7,9 millones en 2008 a 50 millones en 2016. A pesar de la medida que se utilice para medir las estadísticas del crecimiento del comercio electrónico de China, hay que recordar que ese crecimiento fue el que posicionó a china como el mercado minorista “en línea” más grande a lo largo del mundo (según datos de China E-commerce Research Center 2016 y The chinese Economic Transformation)

No es simplemente el asombroso valor económico o las notables tasas de crecimiento lo que hace que el desarrollo del comercio electrónico en China sea un tema digno de discusión. Más importante aún, como forma de actividad empresarial, el comercio electrónico ofrece oportunidades interesantes para la creación de empleo, el aumento de los ingresos familiares y la formación de habilidades. En particular, el comercio electrónico, especialmente las ventas minoristas en línea, ha despertado esperanzas sobre sus posibles beneficios para un desarrollo rural más inclusivo.