

Seguramente alguna vez hemos escuchado el sonido de un guzheng en la música tradicional china, en los dramas históricos de TV ambientados en alguna antigua dinastía o incluso en eventos culturales como la Fiesta de la Primavera o la Fiesta de Medio Otoño. El guzheng, con su sonido tan característico, es de los principales instrumentos musicales que forman parte de la tradición musical de China, transportándonos directamente a otras épocas y lugares remotos, pero, ¿lo encontramos exclusivamente en la música tradicional o es más versátil de lo que imaginamos?
El guzheng (古筝,gǔzhēng) es un instrumento tradicional de cuerda pulsada originario de China, conocido también en Occidente como “cítara china”. Posee entre 16 y 26 cuerdas hechas de acero de diferente grosor, además de una caja de resonancia construida de madera de paulownia imperial. Las cuerdas están levantadas por puentes y divididas en dos secciones que permiten, por un lado, tocar los tonos de la escala pentatónica –escala de cinco tonos–, y por el otro, generar efectos sobre las cuerdas, como vibrato, glissando o cambios de altura.
No debe confundirse con el guqin (古琴, gǔqín), su antecesor más chico que no posee puentes. El guqin, considerado por algunos estudiosos como el prototipo del guzheng, existía ya en el Reino de Qin en el Período de las Primaveras y Otoños (771 – 476 a. C.) y el subsiguiente período de los Reino Combatientes de la historia antigua. Se usaba principalmente para la música primitiva en la danza, pero consolida su forma definitiva de guzheng gracias al inventor y militar Meng Tian (250 – 210 a. C.) de la dinastía Qin.
Sin embargo, gran parte del repertorio clásico tradicional de guzheng proviene de obras originalmente pensadas para guqin, pero que fueron arregladas para el nuevo instrumento con el fin de preservarlas en el tiempo y promover su difusión. Un excelente ejemplo es la canción que recién escuchamos, 高山流水Agua que fluye de las montañas altas, atribuida al músico Bo Ya (伯牙, 387-299 a. C.) del reino de Chu, en la dinastía Zhou. Esta canción llega hasta nuestros días gracias a la compilación de obras para guzheng hecha por el príncipe Zhu Quan, de la dinastía Ming en 1425 d. C.
Según China Today, el guzheng se ha popularizado mucho más en la última década con la proliferación de las redes sociales y el aumento de visualizaciones de artistas chinos. Un ejemplo de ello, es la cuenta de @healingguzheng en TikTok, que transmite en vivo todas las noches para sus seguidores, ejecutando obras tradicionales y canciones populares a petición del público.
Por otro lado, la extraordinaria cuenta de la artista 墨韵Moyun en YouTube y Bilibili busca atraer al público juvenil mezclando la tradición con un sonido mucho más moderno, como podemos escuchar en la siguiente canción 权御天下 El Emperador Sun Quan, con más de 14 millones de reproducciones en la plataforma china:
En conclusión, los intérpretes de guzheng han sido muy versátiles al atravesar con éxito los cambios estéticos de la música de los últimos años, combinando géneros musicales de Occidente con los estilos tradicionales de Oriente y generando productos modernos que son atractivos para el público de todo el mundo. Esto, en muchos casos, abre las puertas a un nuevo sonido experimental, como en el tema隐气 El Qi oculto, colaboración entre la compositora china Mindy Meng Wang 王萌y el músico electrónico Tim Shiel de Australia:
A continuación, algunos ejemplos musicales con obras tradicionales, académicas contemporáneas y covers de canciones donde el guzheng es protagonista:
- Música tradicional: 汉宫秋月Luna de Otoño sobre el Palacio Han
- Cover para guzheng de 左手指月Upwards to the Moon, de la serie Ashes of Love
- Cover de Thunderstruck – AC/DC, por 墨韵Moyun para guzheng
- Música tradicional contemporánea para guzheng. 溟山La Montaña Ming, por 王中山Wang Zhongshan
- Gorillaz – Hong Kong, con interpretación de guzheng en vivo