

Por invitación del presidente argentino y presidente Pro Tempore de la CELAC, Alberto Fernández, Xi Jinping envió un mensaje en video durante la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), llevada a cabo en Buenos Aires el pasado 24 de enero de 2023. La relación China-CELAC tuvo su primera cercanía en el año 2014.
En dicho mensaje, Xi Jinping señaló que tanto los países latinoamericanos como los caribeños forman parte importante del mundo en desarrollo, y son activos participantes y contribuyentes de la gobernanza global, tal como lo indica el medio Xinhua. La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que fue creada en 2011 como mecanismo de integración regional, cuenta con más de 30 países miembros. El presidente Chino destacó que la misma ya se ha convertido en una fuerza propulsora indispensable para la cooperación global Sur-Sur. Además, reconoció la importancia de su rol en aspectos que hacen a sus fines estructurales. Tales como la defensa de la paz regional, el fomento del desarrollo compartido y la promoción de la integración regional. Xi Jinping apuesta a la unidad y la cooperación para poder hacer frente común a los desafíos que enfrenta “un mundo que ha entrado en un nuevo periodo de transformaciones y turbulencias”. Junto con la integración regional de América Latina y el Caribe (ALC), China ha estado trabajando para reforzar la construcción del Foro China-CELAC. De esta forma busca promover la entrada de las relaciones China-ALC en una nueva era donde predomine la igualdad, el beneficio mutuo, la innovación, la apertura, y el bienestar para los pueblos. Así como realzar valores comunes de la humanidad: la paz, el desarrollo, la equidad, la justicia, la democracia y la libertad. Cada vez son más los países de América Latina y el Caribe que han venido realizando cooperaciones con China para fomentar la construcción conjunta de la Franja y la Ruta de alta calidad, participando en la Iniciativa para el Desarrollo Global y la Iniciativa para la Seguridad Global. |