25.9 C
Buenos Aires
-2.1 C
Beijing
domingo, diciembre 10, 2023

El Renminbi se afianza como moneda de relevancia global

China mantiene una marcha acelerada con el objetivo de mantener y reforzar la posición de su “moneda del pueblo” (traducción directa de Renminbi al español) a nivel global. Actualmente, la misma se encuentra por detrás del dólar estadounidense y del euro y por delante del yen japonés y la libra esterlina de acuerdo a la canasta de Derechos Especiales de Giro o “Special Drawing Rights”, conocido como SRD. Se trata de un activo financiero creado por el Fondo Monetario Internacional que refuerza las reservas de los miembros. Si bien no puede ser utilizado como moneda de cambio, sí permite a los países acceder al mismo en caso de fluctuaciones del mercado o tiempos de recesión económica. En este contexto, el renminbi mejoró su posición este lunes alcanzando un 12,28% del total.

La decisión del FMI estuvo basada en el desarrollo del comercio global y los mercados financieros entre 2017 y 2021. Además, este salto en el SDR puede facilitar el aumento de las reservas internacionales en yuanes demostrando la creciente confianza en la moneda.

Asimismo, Zhang Liqing, director del Centro de Estudios de Finanzas Internacionales, parte de la Universidad Central de Finanzas y Economía, destaca que este movimiento dentro del marco del FMI marca el más reciente progreso en la internacionalización del renminbi. De hecho, el uso del mismo no se limita a reservas sino que se espera también un aumento en su utilización para transacciones internacionales y fijación de precios.

En cuanto a reservas y según datos provistos por la SWIFT (siglas en inglés por Society for Worldwide Interbank Financial Telecommunication), el renminbi fue la quinta moneda más utilizada para transacciones internacionales con una participación del 2,17% en julio del corriente. Respecto a su uso en transacciones, «la moneda del pueblo» está en quinto lugar y en el primer trimestre de este año alcanzó su mayor posición desde que el IMF comenzó a elaborar este informe en 2016.

Además, la moneda del país asiático ha tomado un rol preponderante en la salvaguarda del sistema financiero global. Este lugar se hizo aún más evidente a los ojos de los expertos globales cuando se firmó, en junio del corriente año, el Acuerdo de Liquidez del Renminbi. El mismo selló un trato entre el Banco Central del Pueblo (banco central chino) y el Banco de Pagos Internacionales, conocido como BIS (por las siglas en inglés de Bank for International Settlements), el cual recibe informalmente el nombre de “banco de los bancos centrales». El acuerdo en cuestión garantiza un fondo de liquidez para ser utilizado frente a fluctuaciones del mercado financiero global.

Zhang Liqing destaca también que uno de los factores relacionados a esta subida del renminbi en la escena financiera global es la decreciente confianza en el dólar estadounidense como moneda de resguardo en caso de crisis internacionales.

En cuanto a declaraciones oficiales por parte del gobierno, la Administración Estatal de Divisas (conocida como SAFE por las siglas de State Administration of Foreign Exchange) reunida el último jueves 28 de julio, decidió profundizar las reformas orientadas a ampliar la apertura del país en el mercado global de divisas. Remarcaron que será una de las tareas principales para esta segunda mitad del año y que tienen como objetivo aumentar la participación de inversores extranjeros en el mercado de bonos.

Wang Chunying, jefe adjunto de SAFE, dijo que hay un potencial para que inversores globales aumenten sus posiciones en activos en renminbi, lo cual se vio facilitado por los últimos datos del SDR, demostrando el reconocimiento de la comunidad internacional y la confianza en la economía china y su mercado financiero.

+ posts

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...

LRC EN REDES

MÁS LEÍDAS