La expansión del mercado de vinos en China
Foto: Baidu
¿Los chinos toman vino? ¿China produce vino o solo importa de otros países? ¿Los chinos prefieren el vino tinto o el vino blanco? En este pequeño artículo te daré las respuestas a estas preguntas y te contaré algunas curiosidades del vino en China.

En líneas generales, la industria vitivinícola es incipiente en China y está profundamente influenciada por la globalización. Los chinos han comenzado tarde a beber vino. Si bien se dice que durante las dinastías Qin y Han, el vino ya se elaboraba y consumía en China, no hay registros claros. Según datos históricos, en la dinastía Tang aparecieron al menos dos famosas marcas de vino elaboradas por los propios chinos (vino de Liangzhou y vino de Hedong). Pero el vino era bastante exclusivo y solo unos pocos lo consumían. 

¿Y qué ocurre en la actualidad? ¿Los chinos toman vino?

Según datos recolectados por la Organización Internacional de la Vid y el Vino (OIV), China consume el 7% del vino del mundo, es el quinto consumidor mundial. El consumo de vino en China ha crecido en los últimos años. La creciente clase media y rica en el país demanda el consumo de productos de calidad, búsqueda de disfrute más conveniente, cómodo y decente. Otros factores son el aumento de nivel de vida, el proceso de urbanización y la sofisticación en los parámetros de consumo. Para los chinos, el vino es un producto exótico.

Fuente: Baidu

¿China tiene viñedos en su territorio?

China tiene el segundo viñedo más grande del mundo (después de España), con una superficie de 875.000 hectáreas.

China produce uvas pero el mayor porcentaje (85%) lo ocupan las uvas de mesa (primer productor y consumidor mundial) y un menor porcentaje las uvas de vino (octavo productor y quinto consumidor).

La producción de uvas se concentra en las regiones de Xinjiang 新疆, Hebei 河北, Shandong 山东, Liaoning 辽宁y Henan 河南, todas ellas en el norte del país.  

China también importa mucho vino. El vino importado embotellado  proviene principalmente de Francia, Australia, Chile, España e Italia.  Argentina exporta vinos a China y he llegado a ver los vinos en góndolas de algunos supermercados de cadenas internacionales, aunque todavía no ocupa un lugar predominante.

Con respecto al vino importado a granel Chile, Australia, España, Francia y Sudáfrica son los principales exportadores a China.

El mercado chino del vino tiene un gran potencial de crecimiento.

El vino y la cultura china

Hay dos aspectos de la cultura china que traigo a colación. Por un lado, la importancia de los regalos en los vínculos y relaciones en China. Regalar un vino marca respeto y generosidad, y a su vez, estatus social. Por otro lado, el color rojo representa buena suerte, alegría y vitalidad. Esto explica que el vino tinto sea el preferido del 73% de los consumidores chinos. Por el contrario, el color blanco representa la mala suerte y la muerte, por ende el crecimiento del vino blanco es más lento.

Vertnoir: Malbec de Argentina que se exporta a China.

Un dato curioso

¿Sabías que hay más de 20 universidades chinas que ofrecen la carrera de Enología? La Enología es la ciencia, la técnica y el arte de producir vino. Algunas de estas universidades son: Universidad de Agricultura de China中国农业大学,  Universidad del Noroeste A&F西北农林科技大学, Universidad de Agricultura de Shandong山东农业大学, Universidad de Ningxia宁夏大学, Universidad de Agricultura de Shanxi山西农业大学, Universidad Politécnica de Dalian 大连工业大学,  Universidad de Agricultura de Qingdao青岛农业大学,  Universidad de Ludong鲁东大学, Universidad de Agricultura de Xinjiang新疆农业大学,  Universidad de Agricultura de Yunnan云南农业大学

Lo que muchos quieren saber…

Los supermercados chinos de Argentina suelen vender vinos muy baratos en comparación con los precios de los supermercados de las grandes cadenas. ¿El motivo? Los supermercados chinos pagan al contado por lo cual se les hace descuento y eso les permite ofrecer precios más bajos en el mercado.

¿Cómo se dice “vino” en chino mandarín?

Vino en chino se dice “pútáojiǔ” 葡萄酒, que literalmente significa “alcohol de uva”. Vino tinto se dice  “hóngjiǔ” 红酒, que significa “vino rojo”.

* Florencia Rossi es Traductora Pública de inglés, realizó la Maestría en Enseñanza de Chino Mandarín (Nanjing, China) y es miembro de ADEBAC (Asociación de Ex Becarios Argentina China). Instagram: @flordechina