En el tercer trimestre el PBI de China creció el 4,9%
Foto: GETTY
El crecimiento del PBI sobre el mismo periodo de 2019 es un dato que ratifica el curso de la economía china luego de superar la pandemia. La economía china ya creció en 2020 el 0,7%.

En el segundo cuatrimestre del 2020 el PBI aumentó 3,2% respecto a ese periodo en 2019. Y el crecimiento del tercer trimestre volvió a superar ampliamente el indicador de 2020 (esta vez, en un 4,9%). La información fue dada a conocer este lunes por el Buró Nacional de Estadísticas.

El crecimiento de los últimos dos trimestres permiten certificar lo que los pronósticos venían anunciando en los últimos meses: la economía china será una de las pocas grandes economías en mantener indicadores positivos a pesar de la pandemia. En lo que va del 2020 el PBI de China ya ha crecido 0,7% interanual.

Varios fenómenos económicos permitieron lograr semejante recuperación económica en los últimos meses. Uno de ellos es el crecimiento sostenido de la producción industrial que en septiembre aumentó el 6,9% sobre agosto y se mantiene en alza desde la crisis de los primeros meses del año. Otros fenómenos recientes son el gran fomento al turismo que se dio en el último mes con la Golden Week que movilizó a cientos de millones de chinos y chinas por todo el país.

Si bien se descarta que China logre el crecimiento del 6% anual que sostenía la planificación de comienzos del 2020, hace varios años que el enfoque del gobierno de Xi Jinping deja de evaluar el crecimiento exclusivamente de manera cualiativa. Un dato más sorprendente aún más que el crecimiento de la economía china es que para el próximo año se mantiene vigente el objetivo de eliminar del país la pobreza extrema. Un dato positivo que se registró en septiembre persiguiendo ese objetivo es la baja de la tasa de desempleo del 5,6% en agosto al 5,4%.