25.4 C
Buenos Aires
-1.1 C
Beijing
domingo, diciembre 10, 2023

¿Es difícil aprender chino?

En esta nota te voy a contar mi opinión sobre el estudio del chino mandarín, siendo estudiante y actual profesora del idioma en cuestión. Aprender chino no es tan difícil, solo depende de la actitud con la que te tomes el desafío de estudiarlo y, obviamente, de la impresión que te de tu profesor de chino.

Efectivamente, el chino es un idioma difícil. Como todos los idiomas. Hoy escuché la frase “Los idiomas son seres vivos, van cambiando, van evolucionando”. Los idiomas son construcciones que tienen muchísimos años y cada idioma tiene sus propias características. Posiblemente un idioma nos parezca más fácil porque tiene características similares a nuestra lengua nativa. Y, de la misma manera, un idioma nos parezca mucho más difícil si tiene características muy distintas a nuestra lengua madre. A los hispanohablantes nos resulta fácil aprender italiano y difícil aprender japonés. A los coreanos les resulta más fácil aprender chino y les resulta muy difícil aprender francés.

Quienes tenemos español como lengua nativa, el chino nos parece muy complejo. A simple vista, esos “dibujitos o simbolítos” ya nos resultan extraños. Estos “dibujitos” llevan el nombre de caracteres o sinogramas y es una de las características del lenguaje escrito del chino mandarín que, el español, claramente no tiene.

Por otro lado, el chino mandarín es un idioma tonal. ¿Qué se significa esto? ¿Alguna vez escuchaste a dos chinos hablar? ¿Te pareció que se estaban insultado o gritando? Bueno, quizás se estaban insultando, pero no necesariamente. El chino es un idioma cantado, utiliza tonos. El chino tiene 4  tonos (+1 neutro) y si cambia el tono en una sílaba, cambia el significado. Yo puedo decir “mā” con el primer tono, y significará “mamá” o puedo decir “mǎ” con tercer tono, y significa “caballo”. ¿Qué “chino” todo, no? El español no es un idioma tonal. Yo puedo decir “ma” gritando, de forma suave, de forma pausada, de forma rápida, en forma de pregunta, y el significado no cambia, sino la intención de quien habla, para manifestar enojo, cariño, disgusto, etc.

Así como existen diferencias entre ambos idiomas, también existen similitudes, aunque no lo creas. Y estas similitudes las va encontrando cada uno a medida que avanza en el estudio del chino mandarín.

Soy Flor, soy estudiante de chino mandarín y, al mismo tiempo, estudiante de maestría de enseñanza de chino mandarín. Es decir, me estoy formando como profesora del idioma.

Cuando recién comencé a estudiar chino solían decirme “¿estás loca? ¿qué hacés estudiando chino? ¿estás segura? ¿no es demasiado difícil?

¿Estoy loca? No sé si estoy loca, quizás estudiar chino no es tan normal (aunque cada vez más común); ¿Qué hago estudiando chino mandarín? Me encantan los idiomas y me parece un desafío; ¿No es demasiado difícil? Es tan difícil como para un chino o un polaco aprender español. Más que difícil, es distinto.

Todos los que estudiamos idiomas tenemos un mismo fin: poder utilizar otro idioma (que no sea el idioma nativo) para COMUNICARNOS. Comunicarnos por trabajo, por estudio, por familia, por amistad, pero comunicarnos al fin.

Muchas veces “aprendemos” un idioma pero no “aprendemos” a comunicarnos. Nos la pasamos estudiando a base de ejercicios de un libro y a medida que pasa el tiempo nos vamos dando cuenta que no hemos podido desarrollar la habilidad de comunicarnos en el idioma que estamos estudiando. ¿Les pasó alguna vez? A mí sí.

Los idiomas son desafiantes. El chino mandarín es súper desafiante (no quiero usar la palabra “difícil”). Y requiere de mucha dedicación, cómo todo, ¿o no?

Si empezamos a estudiar un idioma con la idea de que es “imposible”, “interminable”,  “difícil”, seguramente abandonemos en el camino o nos frustremos más de una vez.

¿Alguna vez escucharon la frase “paciencia china”? Yo la había escuchado muchísimo pero nunca logré entenderla hasta que me fui a vivir a China. La paciencia es una cualidad china. Y yo pensaba mientras estudiaba chino… ¿por qué no puedo aplicar también la “paciencia china” al estudio del chino? “一步一步来”(Yībù yībù lái), que significa “paso a paso”, como dicen los chinos. ¿Qué tal si comenzamos a cambiar nuestra actitud a la hora de estudiar un idioma?

Estudiar un idioma no significa saberse todas las palabras del diccionario. Ni los chinos conocen los 56.000 caracteres registrados en El Gran Diccionario de Caracteres Chinos. ¿Entonces por qué los estudiantes de chino debemos conocerlos todos? Si en el uso cotidiano se usan alrededor de 3.000 caracteres. ¿Acaso te sabes todas las palabras del español? Casi sin conocerte diría que no, y yo tampoco.

Aprender un idioma no es aprenderse el diccionario. Aprender un idioma es aprender a comunicarse en otro idioma diferente al tuyo. Los alumnos de chino de nivel inicial no cuentan con el conocimiento de 3.000 caracteres, tal vez con menos de 10, ¿y no por eso no van a poder comunicarse? ¿O acaso tendrán que esperar a ser expertos en el idioma para poder hacerlo? Claro que no. En mis inicios, contaba con poco conocimiento del chino mandarín, con pocos verbos, con poco vocabulario, con poca gramática y, sin embargo, podía comunicarme a mi manera, con algunos errores quizás, pero entender me entendían. Bueno, desde ya, que quien tiene un nivel intermedio, avanzado, cuenta con más herramientas y posiblemente pueda comunicarse mejor, con más precisión y de manera correcta. Pero, como dicen los chinos, paso a paso. Metas cortas. Aprender un idioma no es sinónimo de sufrimiento y mucho menos de frustración.

Por eso creo que los profesores de idiomas tenemos un importantísimo rol a la hora de enseñar. Nosotros también fuimos estudiantes alguna vez, también estuvimos del otro lado de la cancha. Que aprender sea sinónimo de divertirse, pasarla bien, sumar contenido paso a paso. No te digo que no vas a transpirar en una clase de chino ni que no vas a terminar con la cabeza un poco estallada, pero que sin dudas te hayas ido de la clase de chino pensando que la pasaste bien y que sentís que poco a poco vas superando los diferentes desafíos de cada nivel y aprendiendo poco a poco a comunicarte.

Pero entonces… ¿Es difícil aprender chino? Yo ya te di mi respuesta. ¿Vos qué opinás? Si sos estudiante de chino o aún no lo sos, pero te interesa el idioma, me encantaría conocer tu respuesta a esa pregunta o tu experiencia en el estudio del idioma.

+ posts

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...

LRC EN REDES

MÁS LEÍDAS