Finaliza la gira de China por el Sudeste Asiático
Foto: Plataformamedia
El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, ha finalizado en el día de ayer su gira de 5 días por el Sudeste Asiático. Durante la misma, mantuvo reuniones con representantes y máximas autoridades de Camboya, Malasia, Singapur, Laos y Tailandia.

Desde el 11 hasta el 15 de octubre el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, realizó una gira oficial por el Sudeste Asiático visitando Camboya, Laos, Tailandia. Malasia, y también llevó a cabo una visita de tránsito a Singapur.

Durante esta gira, el ministro chino mantuvo conversaciones animosas con los distintos funcionarios, en las cuales se recordaron los beneficios mutuos de los vínculos políticos fluidos entre los países, se agradecieron por el apoyo sanitario durante la crisis de la pandemia, se acordó seguir profundizando las relaciones bilaterales, se avanzó en la firma de importantes acuerdos económicos y comerciales.

Camboya fue la primera parada de la gira china por el Sudeste Asiático. Según Wang Yi, se decidió empezar por ese país debido a la “amistad férrea y la comunidad de destino entre Camboya y China”. Durante su visita al país se reunió con el viceprimer ministro de Camboya, Hor Namhong, en Phnom Penh. Ambos funcionarios remarcaron la importancia de seguir profundizando sus relaciones bilaterales, que a juicio de ambos se fue incrementando durante la crisis de la pandemia. En estos meses, ambos países se apoyaron mutuamente para dar la lucha contra la propagación del COVID-19, y apuestan a seguir profundizando dicha relación de cara al futuro que se viene.

“China está lista para seguir consolidando la confianza política y ampliar el apoyo mutuo, trazar de forma conjunta el rumbo y promover el desarrollo de los lazos bilaterales en la era posterior a la pandemia”, dijo Wang Yi.

En ese sentido, el ministro chino remarcó que Pekín seguirá ayudando a Camboya en la lucha contra la pandemia y que le proveerá de forma prioritaria vacunas contra el COVID-19. También se comprometió a importar más productos agrícolas de alta calidad para colaborar con el crecimiento de su economía. Por otro lado, se deslizó la necesidad de fortalecer dicha relación en el aspecto de la informática, mediante la provisión de tecnología de 5G y macrodatos por parte de China.

Lo más sobresaliente de este encuentro fue la firma de un tratado de libre comercio (TLC) cuyas tratativas ya venían desde el mes de enero. Dicho acuerdo cubre una importante gama de sectores tales como turismo, comercio, agricultura e incluye una reducción de tarifas. Por otro lado, China le otorgó a Camboya una subvención por el valor de 140 millones de dólares para proyectos prioritarios de infraestructura, planes de producción y exportación de arroz.

Luego llegaría el turno de visitar Malasia en donde Wang Yi se reunió por video con el ministro de Exteriores malayo, Hishammuddin Hussein. Durante la misma, ambos funcionarios remarcaron el gran vínculo de confianza y cooperación que tienen sus países, y vieron con buenos ojos cómo se fue incrementando durante estos meses de pandemia en los cuales ambos países se ayudaron mutuamente para enfrentar al coronavirus.

Reunión virtual que mantuvo Wang Yi con el primer ministro de Malasia, Muhyiddin Yassin. Foto: Xinhua/Zhu Wei.

“China y Malasia han estado trabajando juntos con solidaridad para superar este momento difícil, logrando grandes avances conjuntos en la respuesta a la COVID-19 y profundizando la amistad entre hermanos y vecinos”, remarcó Wang

Ambos países remarcaron la necesidad de fortalecer la cooperación estratégica. Es por ello que acordaron establecer un comité de cooperación de alto nivel encabezado por los dos cancilleres, así como la elaboración de documentos para coordinar la cooperación intergubernamental entre ambos países. Por otro lado, China prometió seguir alentando a sus empresas a invertir en Malasia, con el fin de seguir profundizando la cooperación en la construcción en conjunto de “la Franja y la Ruta”, para finalizar el ferrocarril de alta velocidad Malasia-Singapur, así como también para profundizar sus vínculos en el ámbito de la economía digital, tecnología de 5G y la navegación por satélite.

El 13 de octubre, Wang Yi se reunió en Singapur con el ministro de Relaciones Exteriores, Vivian Balakrishnan. Durante su breve visita, ambos funcionarios coincidieron en la necesidad de seguir fortaleciendo sus lazos bilaterales. Balakrishnan recordó que en este año se cumple el 30° aniversario del establecimiento de lazos diplomáticos entre Singapur y China, demostrando así la fortaleza de su vínculo. Por otro lado, también aprovechó para felicitar a China por su manejo y control de la pandemia.

Ambos países concordaron en la necesidad de apostar al multilateralismo y a fortalecer la solidaridad en la comunidad internacional para enfrentar el coronavirus. Al mismo tiempo, también enfatizaron en la importancia de realizar esfuerzos para vigorizar la relación entre China y  la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, junto con el ministro de Relaciones Exteriores de Singapur, Vivian Balakrishnan. Foto: Xinhua.

El 14 de octubre Wang Yi visitó Laos, y mantuvo conversaciones con el presidente del país, Bounnhang Vorachith. Durante su visita, el presidente de Laos le agradeció a China el apoyo que le ofreció a la hora de enfrentar la pandemia, y celebró el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre ambos países. Ambos países sostuvieron la necesidad de seguir profundizándolas, teniendo en cuenta la gran confianza mutua que se tienen.

En este sentido, se habló sobre la conveniencia de seguir impulsando proyectos de cooperación en conjunto. Por lo que China, además de prometerle darle prioridad a la hora de entregar vacunas contra el COVID-19 una vez que estén desarrolladas por completo, también se comprometió  a acelerar la cooperación en la construcción conjunta de la Franja y la Ruta con el Corredor Económico China-Laos y el tren China-Laos como motor de crecimiento económico.

“Laos ha tenido plena confianza en la capacidad de China para contener la epidemia y desarrollar su economía y tiene la convicción de que China se convertirá en un modelo del combate mundial a la COVID-19, así como en la fuerza motriz más importante para el desarrollo económico mundial en la era posterior a la pandemia”, dijo el primer ministro de Laos, Thongloun Sisoulith. 

Por último, en el día de ayer Wang Yi finalizó su gira en Tailandia manteniendo una reunión con el viceprimer ministro y ministro de Exteriores tailandés, Don Pramudwinaien, en la Casa de Gobierno en Bangkok. Durante la misma, ambos funcionarios remarcaron la gran firmeza que tuvieron ambos países para enfrentar el coronavirus, y sobre la importancia que implica sostener y profundizar su relación bilateral a largo plazo para seguir reforzando la solidaridad y la cooperación.

El ministro tailandés remarcó la importancia de la visita de su par chino en el marco del 45º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Tailandia y China, lo que evidencia una voluntad conjunta de seguir profundizando las relaciones bilaterales entre ambos países. También remarcó positivamente la decisión de China de declarar a la vacuna como bien público mundial.

“China está dispuesta a trabajar con los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), entre ellos Tailandia, para garantizar que las dos partes firmen la Asociación Económica Integral Regional (RCEP, por sus siglas en inglés) en el plazo de un año y cooperen en economía digital y economía azul, con el objetivo de elevar el nivel de la cooperación bilateral en la época posterior a la epidemia”, remarcó Wang con el fin de profundizar las relaciones entre ambos países para fortalecer la cooperación e inteligencia artificial y tecnologías avanzadas.

Por otro lado, Don Pramudwinaien declaró que “Tailandia está impulsando constantemente la construcción del ferrocarril de alta velocidad Tailandia-China y apoya la conexión entre el ferrocarril China-Laos y el ferrocarril de alta velocidad Tailandia-China. Tailandia espera que China continúe apoyando la construcción del Corredor Económico Oriental del país y mejore la cooperación en los campos de innovación y desarrollo sostenible”.

A partir de esta gira realizada por el ministro Wang Yi, China ha dejado bien en claro a qué apuesta para encarar el futuro que se avecina: fortalecer las relaciones bilaterales, apostar al multilateralismo, fortalecer las instituciones internacionales para fomentar la solidaridad entre los países. Sin duda las cualidades que se requieren que tenga el país que lidere el crecimiento a nivel mundial para salir de esta crisis económica y social ocasionada por la pandemia.