

Continuando con la tarea de reducir las emisiones de carbono, otra de las acciones realizadas por la Administración Espacial Nacional de China fue el desarrollo y lanzamiento a 506 km sobre la Tierra de un satélite de investigación científica de monitoreo de carbono en el ecosistema terrestre. El hecho estuvo ubicado en el Centro de Lanzamiento de Satélites de Taiyuan, en la provincia de Shanxi, en el norte del país.
De las 25 misiones espaciales realizadas durante este año, y que esperan llegar a ser más de 60, este fue el segundo satélite lanzado bajo el propósito de protección ambiental.

Fuente: CNSA
El satélite en cuestión recibió el nombre de “Goumang”, luego que la AENC pidiera abiertamente sugerencias para bautizarlo. Goumang es un personaje mitológico descrito como un ser con cuerpo de pájaro y rostro humano montado sobre dos dragones. Es un deidad dentro de la familia Fuxi, y se le otorga el poder sobre la madera y la primavera, como así también ser el encargado de la vida y la salud. Según la leyenda el reino de Fuxi y Goumang se encuentra en el punto más oriental del mundo, donde sale el Sol, y hay un inmenso bosque verde con un árbol sagrado en él.
¿Qué se espera de Goumang?
De este satélite se spera que proporcione servicios de teledetección terrestre cuantitativa y mejore la actividad y precisión en las mediciones del sumidero de carbono. A su vez también detectará y medirá factores como la biomasa vegetal, los aerosoles atmosféricos y la fluorescencia de la clorofila.
Fue diseñado y construido por la Academia de Tecnología Espacial de China y cuenta con radar láser multihaz, cámaras multiangulo y multiespectral, detector hiperespectral y generador de imágenes de polarización.
El radar láser multihaz permite que el satélite mida la altura de un árbol calculando la diferencia entre el momento en que los rayos escanean la copa del árbol y el momento en que los rayos escanean el suelo.
A través de las 5 cámaras multiespectrales puede monitorear la Tierra desde cinco ángulos permitiendo que mida con precisión la cobertura vegetal y la densidad de los bosques. A su vez estas cámaras pueden ayudar a crear un mapa tridimensional de la distribución de la vegetación en el área monitoreada por el satélite
En resumen, se espera que mediante su utilización mejore la eficiencia y precisión de las mediciones del sumidero de carbono y avancen los estudios sobre el ambiente atmosférico, para estudiar la ecología y los efectos del cambio climático.
Por otro lado también se lanzaron en el mismo cohete dos satélites; Jiaotong 4 que será utilizado para recolectar información sobre los movimientos de los barcos y el estado de los vuelos en todo el mundo, y el Minhang Youth como una plataforma para que los estudiantes participen y realicen actividades de practica de ingenieria e investigacion de ciencias espaciales.