

Artículo extraído del China Daily (05-03-2021). Autores: He Wei de Shangái y Wang Zhuoqiong de Beijing
Traducción: Tania Giacomelli
Un objetivo establecido por las autoridades centrales de China en la declaración política del mes pasado fue que una mejor utilización de las tecnologías digitales puede contribuir a impulsar la reactivación rural.
Pony Ma, un abogado de la provincia de Guangdong y presidente de la compañía de Internet Tencent Holdings Ltd, afirmó que la digitalización en la producción agrícola debe avanzar a través de la conjunción de tecnologías de Internet e iniciativas de agricultura inteligente.
“Creo que el desarrollo de la agricultura digital, la promoción de la agricultura inteligente y la modernización son medidas fundamentales que se requieren para consolidar los objetivos de disminución de la pobreza y promover la reactivación rural”, le comentó al China Daily.
“Deberíamos hacer converger la tecnología de Internet y la agricultura inteligente para ‘que estén en la misma sintonía’ y, así, acelerar la digitalización de la producción agrícola”.
Reconociendo el rol fundamental que tiene la profesionalización en la consecución del objetivo de renovación, Ma propuso presentar una serie de proyectos para fomentar la formación profesional de las personas agricultoras y personal clave de la administración rural de las bases, a través de una formación profesional personalizada que incluya ciencias agrícolas, tecnología y comercio electrónico.
“Veo la necesidad de mejorar la digitalización de los servicios públicos rurales y de la gestión de emergencias”, agregó al referirse a la implementación de tecnologías avanzadas como el Internet de las cosas, el big data y la teledetección para fomentar el desarrollo rural.
Además, también señaló que los medios digitales pueden contribuir a mitigar la problemática del abandono de personas mayores y menores en ámbitos rurales, un fenómeno que se observa con frecuencia en estas zonas, donde las personas adultas suelen migrar de sus pueblos hacia ciudades más grandes en busca de mejores oportunidades laborales e ingresos.
Las sugerencias de Ma se basaron en las experiencias de un programa de responsabilidad social empresarial de Tencent llamado WeCounty, una iniciativa destinada a reactivar las áreas rurales de China a través de Internet.
En la última encuesta realizada este año a las personas que residen en zonas rurales y que utilizan WeCounty, más del 90 % afirmó que desea que se fomente la tecnología de Internet en las zonas rurales lo antes posible y que, a través de la tecnología inteligente, espera una mejora de las instalaciones para la producción agrícola y el tratamiento médico y de la vida cotidiana.
Como plataforma de servicios de información inteligente diseñada específicamente para los pueblos y comunidades chinas, a finales de enero de este año, WeCounty ya tenía cobertura en 16.283 pueblos y comunidades de 30 provincias, municipios y regiones autónomas de todo el país.
En las sugerencias que presentó en las dos sesiones anuales del año pasado, Ma sugirió que se redujera la brecha digital entre las zonas urbanas y rurales y que un mayor número de agricultores tuviera derecho a los beneficios del desarrollo económico digital.
Las zonas rurales son fundamentales para el desarrollo general de alta calidad del país. Este año, el documento de política más importante hizo hincapié en los esfuerzos para impulsar de forma integral la reactivación rural y acelerar la modernización de la agricultura y las zonas rurales.
Zhang Jindong, diputado de la XIII Asamblea Popular Nacional y presidente del Grupo Suning Holdings, en un intento de impulsar aún más la reactivación rural, afirmó que el empoderamiento digital de los pequeños comercios rurales impulsará un aumento del consumo rural en el país.
La diferencia significativa entre los ingresos totales que provienen del consumo urbano y del rural también se traduce en un enorme potencial, añadió. En la actualidad, los negocios pequeños, o xiaomaibu en chino, han dominado el sector minorista en las zonas rurales. Alrededor de 6,3 millones de estos pequeños locales de barrio son gestionados por familias en las zonas rurales que se ven afectadas de forma permanentemente por los productos falsificados, los precios excesivos y los servicios no cualificados.
Zhang instó a los gobiernos locales a ofrecer ayudas múltiples para atraer a los principales minoristas del país y capacitar a los pequeños comerciantes de las zonas rurales en herramientas digitales.