KFC apuesta al billonario negocio del té
Foto: Xiaohongshu
El 29 de junio abrió silenciosamente en Suzhou el primer tea-shop de KFC China, bajo el nombre “Grandpa ‘s comfy tea house”.

Una firme base de crecimiento

KFC fue fundada en 1939 en los Estados Unidos por Harland Sanders, conocido popularmente como Coronel Sanders. Es el señor que vemos en el logo de KFC alrededor del mundo, y que ahora veremos también en el logo de la spin-off de la empresa enfocado en la venta de té. La empresa de origen estadounidense supera sus 70 años y continúa reforzando su posición en China.

La empresa fue pionera en China, abriendo su primer local en el año 1987, tres años que McDonalds y mucho antes que Starbucks (1999) y Burger King (2005) por nombrar empresas que sirven de parangón. Desde sus inicios, la estrategia estuvo enfocada en respetar la idiosincrasia china y adaptar la empresa a ese país. Se instalaron primero en ciudades pequeñas y crecieron desde adentro, prestaron atención a contratar chinos en lugar de llenar sus filas de ejecutivos extranjeros y adaptaron rápidamente su menú al paladar local. Cabe destacar también que KFC comenzó con un producto bien conocido en China como lo es el pollo frito.

Actualmente la compañía es propiedad de Yum China Holding Inc., que cuenta en su grupo con otras famosas marcas internacionales como Lavazza, Taco Bell y Pizza Hut. 

El té, milenario, actual y billonario 

El mercado del té en China habrá crecido alrededor del 6,8% hacia fin de este año, llegando a un tamaño de 300 billones de yuanes o 44 billones dólares estadounidenses. Este salto está en línea con una nueva generación de consumidores más conscientes tanto de su salud como de llevar un estilo de vida saludable. De ellos, la mayoría se ubica entre los 22 y 40 años y las mujeres representan el 60%.

Tal situación no ha pasado desapercibida para KFC, que ya en el año 2019 hizo una incursión en la industria lanzando su serie de tés oolong que incluyó 10 sabores diferentes. Sin embargo, en aquel momento la compañía negó estar interesada en avanzar mucho más en relación a la venta de té y dejó este tipo de productos dentro de su sección de “postres”.

Ya han pasado tres años desde ese momento y actualmente el Coronel Sanders se convierte en un simpático abuelo con una cómoda casa de té. El estilo de las tiendas está regido por el rosado, el verde y el blanco, y la arquitectura del lugar es un guiño al estilo Jiangnan por el cual la “Venecia del Este” es famosa.

Parece que KFC es pionera en la nueva China: ¿Seguirán otros gigantes multinacionales estos pasos como sucedió en los 90?