

En el artículo de hoy te voy a hablar sobre una bebida milenaria consumida por todos los chinos: el agua caliente (en chino: 热水). En China consumen agua caliente en todas las estaciones del año, independientemente de que haga frio o calor. Beber agua caliente es un hábito que está relacionado directamente con la Medicina Tradicional China. En China la llaman “la bebida que cura todos los males” (en chino: 万能药)
Cuando visité China por primera vez me llamó mucho la atención que los chinos no tomaban agua fría, mucho menos agua con hielo. En cambio, tomaban agua tibia o caliente. ¿Pero agua caliente en verano, haciendo tanto calor y habiendo tanta humedad? Sí. Los chinos toman agua caliente los 365 días del año. Bueno… “caliente” es una forma de decir, pues la idea no es quemarse la lengua. El agua se hierve y una vez que llega a su punto de ebullición, se deja reposar unos minutos. ¿Agua caliente sola? Sí, agua caliente sola.
Si te sentís mal, si te duele la cabeza o la panza, si estás resfriado, si no dormiste bien, los chinos te dirán “tomá agua caliente” (en chino: 多喝热水). Durante el período menstrual, las chinas suelen tomar aún más agua caliente. Te peleaste con tu novio, estás triste porque no te fue bien en el examen, discutiste con un amigo, estás nervioso, tenés mucho frío o mucho calor, ¡tomá agua caliente!
¿Y por qué toman agua caliente? ¿Cuáles son los beneficios? ¿Cuál es el efecto del agua caliente sobre nuestro cuerpo?
Hay varios motivos, que están relacionados directamente con la Medicina Tradicional China (en chino: 中医). El agua caliente ayuda a eliminar el exceso de humedad del cuerpo, promueve la circulación sanguínea y relaja los músculos. El agua caliente ayuda a conservar el calor del cuerpo (por este motivo en China consumen la mayoría de las comidas calientes). Liu Zheng, autor del libro “Medicina China Tradicional: vivir sin enfermar”, hace una analogía que explica muy bien por qué es mejor tomar agua caliente. Cuando lavamos y fregamos los platos, es mejor utilizar agua caliente porque de esta forma la grasa adherida a los platos, vasos y cubiertos se desprende más fácil de la superficie, con agua fría cuesta más. El agua caliente disuelve mejor las grasas. Y con nuestro cuerpo ocurre lo mismo. Ingerir agua caliente disuelve y elimina mejor las grasas. Cuando bebemos agua fría, no solo retrasamos la capacidad digestiva de nuestro cuerpo sino que además las grasas que ingerimos en las comidas se vuelven más espesas y es más difícil eliminarlas. Con el paso del tiempo, afecta la capacidad digestiva y metabólica del organismo. Incluso dice que las bebidas calientes hidratan más que las bebidas frías. La bebida fría nos da sensación de frescura e hidratación en el momento, pero la bebida caliente ayuda a conservar y equilibrar la temperatura del cuerpo en tiempos más prolongados.

Foto: Google
Más allá de todos los beneficios mencionados, hoy en día sugerir a alguien que tome agua caliente es también una forma de decirle a esa persona que se cuide, que preste atención a su salud. Tiene un sentido literal pero también simbólico. “Si hoy te sentís mal, estás un poco resfriado, quédate en casa, tomá agua caliente y abrígate bien”. Si tenés amigos, colegas, conocidos chinos, estoy segura de que alguna vez te dijeron alguna frase parecida a esa.
¿Cuándo se debe consumir el agua caliente? ¿Qué cantidad se debe consumir?
En todo momento, en cualquier momento del día. Básicamente en los mismos momentos en que tomarías agua fría. Cuando te levantás, cuando tenés sed, antes de dormir, etc. Si vas a un restaurante en China, lo primero que te van a ofrecer es una taza con agua caliente. Si vas a visitar a un amigo chino a su casa, también te ofrecerá agua caliente. En los hoteles y hostels en China, casi todas las habitaciones cuentan con una pava eléctrica. En las universidades, bibliotecas, escuelas, incluso en lugares públicos, hay salitas exclusivas para cargar agua caliente (en chino: 开水房).
Con respecto a qué cantidad de agua caliente se debe consumir, no hay una norma fija. Depende de la corpulencia y la actividad física de cada persona.
Si este artículo te resultó interesante y te atrae la idea de tomar agua caliente, te invito a que te animes a incorporar este hábito todos los días.