La coproducción chileno-argentina El Castigo ganó en el Festival de Cine de Beijing
En la XIII edición se premió como mejor película y mejor actriz a la coproducción chileno-argentina El Castigo. También el presidente del Festival de Cine de Mar del Plata, Fernando Juan Lima, fue parte del jurado.

Argentina tuvo su mejor participación en el Festival de Cive de Beijing en su XIII edición que concluyó el último domingo 30 de abril. “Celebro que año tras año haya más presencia argentina y latinoamericana en el Festival de Cine de Beijing, que siempre recibe a nuestra cultura con los brazos abiertos y a salas llenas. Esperamos poder seguir avanzando en acuerdos de coproducción para tener mayor presencia en el mercado chino de las industrias audiovisuales”, aseguró el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, quien estuvo presente en la gala de entrega de premios al igual que el año pasado, cuando fue uno de los presentadores.
El Castigo es una coproducción chileno-argentina que mediante un plano secuencia plantea el debate sobre la maternidad a partir de la historia de dos padres que buscan a su hijo que se les perdió luego de castigarlo en un bosque. La película contó con el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales y fue estrenada en su plataforma Cine.Ar. En la coproducción trabajaron Leyenda Films (Rocío Gort e Ignacio Rey), Corinthian Argentina (Juan Francisco Pelosi) y Ceneca Producciones (Chile), en tanto es protagonizada por la ganadora a mejor actriz Antonia Zegers y por Néstor Cantillana, Catalina Saavedra, Yair Juri y Santiago Urbina.
Por su parte, “Adiós Buenos Aires” es una coproducción argentino-alemana que está enmarcada en la Argentina de 2001 y es la historia de un bandoneonista tanguero de Pompeya durante la crisis económica y social; y en “To Catch a Killer”, película dirigida por el argentino Damian Szifrón, investigadores del FBI intentan ubicar a quien causó 29 muertes entre las fiestas de Navidad y Año nuevo en Baltimore.


Además de Fernando Juan Lima y de Damian Szifrón, estuvieron en China para participar del festival German Cesar Kral, director, productor y escritor de “Adiós Buenos Aires”; la productora de esta película, Carlina Mariana Fernández, y la actriz Marina Bellati.
El productor de El Castigo, Adrián Solar, recibió el premio Tiantan y destacó: “Nuestra intención no fue dar respuestas sino generar debate y una discusión al interior de los matrimonios porque muchas de estas crisis violentas como las que vemos acá se producen por la incomunicación durante la vida normal de muchas mujeres”.
El festival, organizado por el China Media Group (CMG) y el Gobierno del Pueblo del Municipio de Beijing, y dirigido por la Administración Nacional de Cine de China, el año pasado tuvo a la Argentina como País Invitado de Honor con un discurso en la apertura del ministro de Cultura, Tristán Bauer, con la cineasta salteña Lucrecia Martel como parte del jurado internacional.
En ese marco, el año pasado se celebró la Semana de Cine Argentino con la exhibición de las películas “Máquina para ver el alma”, “El robo del siglo”, la primera película argentina que se proyectó en 3.000 sales de los cines comerciales chinos en 2021; “El secreto de sus ojos”; “Zama”; y “Diarios de motocicleta”.