30.7 C
Buenos Aires
-2.1 C
Beijing
martes, noviembre 28, 2023

La gran conexión ferroviaria China-Europa estimula el transporte de carga en medio de la pandemia

Artículo extraído del China Daily Global (2020-08-04). Autor: Wang Mingjie

Traducción: Tania Giacomelli

La pandemia por COVID-19 produjo una interrupción sin precedentes a la economía del mundo, pero, a su vez, fortaleció las conexiones férreas entre China y Europa. Especialistas de la industria sostienen que el creciente volumen del transporte ferroviario de mercancías entre Oriente y Occidente contribuirá con la recuperación económica de los países y regiones en torno a las rutas de la Iniciativa de la Franja y la Ruta.

Durante el primer semestre de este año, la cantidad de trenes de carga entre China y Europa creció de manera notable: con un total de 5122 trenes en operación, según China State Railway Group, tuvo un aumento del 36 % interanual.

Howard Rosen, presidente de la organización sin fines de lucro Rail Working Group, dijo: “El crecimiento profundizó la necesidad de crear cadenas de abastecimiento rápidas y seguras, además, estuvo alentado por una tendencia prolongada que fue impulsada por una reducción de los plazos de entrega para productos que viajan en ambas direcciones y por un servicio que sea altamente confiable”.

Según Carsten Pottharst, director ejecutivo del InterRail Europe: “En 2020, acabamos de tener una especie de Año Nuevo Chino prolongado. China recomenzó con un gran impulso sobre el comercio con Occidente. Una de las razones es que, en China, las empresas ferroviarias estaban listas, mientras que el transporte de camiones de larga distancia experimentaba complicaciones y la capacidad del transporte marítimo se redujo debido a que los buques estaban atracados en los puertos”.

Los trenes de carga jugaron un papel importante en la lucha a escala mundial contra la pandemia de COVID-19 ya que una gran cantidad de insumos médicos fueron transportados por tren a los países y territorios afectados. Durante el primer semestre del año, se enviaron suministros por un total de 3,67 millones de insumos (cuyo peso fue de 27 mil toneladas) para combatir la pandemia.

Especialistas mencionaron que las interrupciones en el transporte aéreo y marítimo por el COVID-19 generaron una oportunidad para incrementar la presencia del transporte ferroviario de mercancías en el mercado.

“El transporte ferroviario de mercancías es una alternativa al transporte aéreo, que es rápido, pero costoso y al transporte marítimo, que es menos costoso, pero más lento”, comentó Barry Hembling, socio de construcción en la empresa internacional de abogados Watson, Farley & Williams LLP con sede en Londres. “Si bien se puede pensar que el incremento se debe a la restricción de oportunidades para enviar mercaderías por vía aérea, en realidad, es probable que la crisis genere oportunidades para el sector ferroviario”.

El servicio ferroviario China-Europa se creó en 2011 y se lo considera una parte importante de la Iniciativa de la Franja y la Ruta para impulsar el comercio entre China y otros países y territorios que participan del proyecto.

Debido al aumento del transporte ferroviario de mercancías, la principal institución de planificación económica de China, la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, recientemente asignó 200 millones de yuanes (U$D 28,6 millones) para financiar la construcción de centros de transporte en cinco ciudades para mejorar los servicios de transporte ferroviario de mercancías China-Europa.

Rosen, del Rail Working Group, afirmó que la inversión “es bienvenida y, sin duda, los gobiernos que estén saliendo de la crisis ya deberían estar revisando la forma en que invierten en transporte”, con una perspectiva que incentive un transporte de cargas más respetuoso con el medioambiente.

Además, agregó que la recuperación económica dependerá de la capacidad de enviar productos y componentes clave en ambas direcciones para acompañar la reactivación de la producción en China y en Europa a medida que las economías salgan del confinamiento.

“A medida que la demanda de consumidores se recupera, el sector manufacturero deberá ser capaz de responder a esta demanda de forma rápida y rentable”, dijo Rosen.

Si bien el sector de transporte ferroviario de mercancías sobrevivió relativamente bien a corto plazo, incluso a pesar de la recesión económica sin precedentes, analistas de la industria manifestaron que, con miras hacia el futuro, las empresas operadoras deberán tener la capacidad de operar trenes de carga más largos y en circuitos más eficientes.

“Necesitaremos una mayor inversión en el tendido de vías en un momento en que los gobiernos cuentan con fondos escasos”, sostuvo Rosen. “Por eso, es muy importante que los gobiernos les otorguen a las empresas operadoras las herramientas necesarias para adquirir locomotoras, vagones y un financiamiento a bajo costo”.

Los envíos por tren viajan al doble de velocidad que los marítimos y a la mitad de precio que los aéreos. Además, los trenes generan apenas una 50va parte de las emisiones de carbono que generan los aviones.

Hembling, socio constructor del estudio jurídico, dijo: “Dada la preocupación creciente por la emergencia climática, (luego de la crisis por la pandemia) hay una verdadera oportunidad para que se pueda establecer al tren de carga como una alternativa eficiente y sustentable al envío de mercaderías por aire o mar”.

Rosen dijo: “En Europa, el hecho de poner el foco en los corredores europeos de mercancías y designar al 2021 como el Año Europeo del Ferrocarril son signos claros que demuestran la decisión actual de los gobiernos en invertir en transporte ecológico”.

Queda claro que la globalización del comercio va a continuar y, sumado a que la crisis por el COVID-19 ha demostrado lo importante que es la gestión de la cadena de abastecimiento para la comunidad internacional; Rosen agregó que los gobiernos “deben aprovechar esta oportunidad y crear las condiciones para expandir el sector ferroviario y el transporte de mercancías entre Europa y Asia por ferrocarril”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...

LRC EN REDES

MÁS LEÍDAS